En una nueva edición de Conexión, Carolina Urrejola y Ramón Ulloa conversaron con la senadora y presidenta del partido Demócratas, Ximena Rincón, sobre la presentación del “téngase presente” por parte de la CPC ante el Tribunal Constitucional por la Ley de Delitos Económicos.
En una nueva edición de Conexión, Carolina Urrejola y Ramón Ulloa conversaron con la senadora y presidenta del partido Demócratas, Ximena Rincón, sobre la presentación del “téngase presente” por parte de la CPC ante el Tribunal Constitucional por la Ley de Delitos Económicos.
En una nueva edición de Conexión, Carolina Urrejola y Ramón Ulloa conversaron con la senadora y presidenta del partido Demócratas, Ximena Rincón, sobre la presentación del “téngase presente” por parte de la CPC ante el Tribunal Constitucional por la Ley de Delitos Económicos.
Para iniciar la conversación Rincón se refirió a los alcances que tiene el recurso ante el TC, sobre lo que señaló que “los argumentos que esgrime la CPC no se sostienen cuando se analiza detalladamente la legislación que hemos aprobado de manera transversal y unánime en el Senado”
En esa línea la parlamentaria sostuvo que “espero que la CPC entienda cuál es su rol y el rol de la CPC es que pueda haber un desarrollo económico, productivo en el país, con buenas condiciones para los pequeños, medianos y grandes empresarios, con protección a los consumidores, con protección a las normas que el país da y que permitan un desarrollo sostenible”.
Además la senadora abordó el rechazo de la acusación constitucional en contra el ministro de Educación, Marco Antonio Ávila, sobre lo que señaló que “el país no resiste más aquello, necesitamos buscar soluciones al tema de educación en nuestro país (...) lo que pasa en la derecha la verdad es algo que tienen que resolver ellos”.
Finalmente en esa línea Rincón sostuvo que “yo creo que la derecha se equivocó completamente en las exposiciones, en las acusaciones. Esta acusación estaba presentada por un tema de manejo, de gestión, de responsabilidad política de parte de quién es la cabeza del ministerio y finalmente terminó centrándose en una cosa homofóbica que obviamente no se puede permitir en los tiempos que corren”.