Senadora Vodanovic (PS): “Es súper complejo tener tantos municipios involucrados en tantos casos de corrupción”

En una nueva edición de Mesa Central, Iván Valenzuela conversó con la senadora y presidenta del Partido Socialista (PS), Paulina Vodanovic sobre la formalización del alcalde de Recoleta, Daniel Jadue, por el caso “Farmacias Populares” y los casos de corrupción en los municipios.

En una nueva edición de Mesa Central, Iván Valenzuela conversó con la senadora y presidenta del Partido Socialista (PS), Paulina Vodanovic sobre la formalización del alcalde de Recoleta, Daniel Jadue, por el caso “Farmacias Populares” y los casos de corrupción en los municipios.

En una nueva edición de Mesa Central, Iván Valenzuela conversó con la senadora y presidenta del Partido Socialista (PS), Paulina Vodanovic sobre la formalización del alcalde de Recoleta, Daniel Jadue, por el caso “Farmacias Populares” y los casos de corrupción en los municipios. 


Con respecto a la eventual formalización del alcalde de Recoleta, Daniel Jadue por el caso “Farmacias Populares”, Paulina Vodanovic señaló que “es un tema complejo, los delitos de los cuales se le va a formalizar, y hay que esperar a aquello que debe ocurrir,  en general a mi no me gusta opinar de juicios en curso y donde creo que hay que valorar el accionar de la Fiscalía, respetar la autonomía que tiene el ministerio público y solo pedir cierta celeridad porque la verdad los juicios en nuestro país, y particularmente en estos temas que son de puro conocimiento suelen demorar mucho más de lo que uno desearía”.


En cuanto a la situación actual de los municipios, Vodanovic enfatizó que es “complejo tener tantos municipios involucrados en casos de corrupción, las cifras pueden ser 50%, 52% pero ahí yo no se cuanto entre comillas pesan estos municipios grandes en las cantidades de dinero, porque no es lo mismo un error administrativo de un municipio pequeño de poca monta que nos constituya delito, a hechos tan graves como lo hemos visto en municipios grandes y con mucho dinero, como es el de Las Condes, Vitacura, Maipú con 30 mil millones de pesos”.


En esa misma línea, la presidenta del PS opinó “eventualmente hay delitos muy graves cometidos en municipios grandes con personal, con todas las posibilidades de llevar buenos controles, y por tanto es muy muy grave lo que está ocurriendo, ahora hay que abrir cuentas corrientes creo que esto también da cuenta de la resistencia que ha habido, por ejemplo en el proyecto que estamos tramitando en la Comisión de Seguridad del Senado, que se llama Inteligencia Económica y precisamente no avanza por la resistencia de la derecha en orden a autorizar la apertura de cuentas corrientes frente a caso como estos”. 


¿Quieres ser parte de La Bancada de Tele13 Radio? ¿Recibir la mejor Información Esencial, tener acceso a nuestro contenido, participar en concursos y obtener beneficios exclusivos? Inscríbete AQUÍ.

Senadora Vodanovic (PS): “Es súper complejo tener tantos municipios involucrados en tantos casos de corrupción”