Seremi Metropolitana de Vivienda por disputa de terreno en Las Condes: “Tuvimos que tomar una decisión de restitución forzosa porque no nos queda otra salida”

En una nueva edición de Doble Click, Ramón Ulloa conversó con la seremi metropolitana de Vivienda y Urbanismo, Carolina Casanova, sobre los desafíos por recuperar terrenos estatales para ejecutar el Plan de Emergencia Habitacional. El último caso en disputa es el acuerdo que llevó a cabo la Municipalidad de Las Condes con un inmueble que, hasta hoy, está en manos de la Federación de Tenis.

Seremi Metropolitana de Vivienda por disputa de terreno en Las Condes: “Tuvimos que tomar una decisión de restitución forzosa porque no nos queda otra salida”

En una nueva edición de Doble Click, Ramón Ulloa conversó con la seremi metropolitana de Vivienda y Urbanismo, Carolina Casanova, sobre los desafíos por recuperar terrenos estatales para ejecutar el Plan de Emergencia Habitacional. El último caso en disputa es el acuerdo que llevó a cabo la Municipalidad de Las Condes con un inmueble que, hasta hoy, está en manos de la Federación de Tenis.

En una nueva edición de Doble Click, Ramón Ulloa conversó con la seremi metropolitana de Vivienda y Urbanismo, Carolina Casanova, sobre los desafíos por recuperar terrenos estatales para ejecutar el Plan de Emergencia Habitacional. El último caso en disputa es el acuerdo que llevó a cabo la Municipalidad de Las Condes con un inmueble que, hasta hoy, está en manos de la Federación de Tenis. 


Para iniciar la conversación, la seremi metropolitana de Vivienda y Urbanismo abordó el Plan de Emergencia Habitacional que surge a propósito de un déficit de vivienda, sobre lo que señaló que “se plantea una meta que es bastante realista dentro de lo que podemos hacer que son 260 mil viviendas. Hoy, hemos superado más del 55% de esta meta a nivel nacional, pero en la Región Metropolitana nos hemos quedado un poco atrás (...). En ese contexto, el mandato del Presidente y el ministro Carlos Montes, como región, ha sido recuperar todos los terrenos que son fiscales y respecto de los cuales nosotros creemos que hay un potencial”.


Consultada por el convenio vencido en los terrenos estatales en Las Condes, la funcionaria pública aclaró que “teníamos un convenio vencido del 2020, ese convenio decía que se iba a destinar a un proyecto habitacional y ellos debían fijar la fecha de restitución del inmueble (...). Sin embargo, en el convenio nosotros debíamos recibir las llaves del parque físicamente el 31 de mayo de este año, pero eso no pasó. Nosotros habíamos iniciado un proceso monitorio donde pedíamos la restitución del inmueble a través del tribunal. La Federación de Tenis dice que tiene un convenio con el municipio y demuestran ante el tribunal que han pagado la patente y que tienen una relación histórica con el municipio que les hace ejercer todos los derechos que cualquier arrendatario tiene. Eso nos mató toda la estrategia de restitución del inmueble”.


En ese sentido, Casanova agregó que “hace un año, volvimos a tener acuerdos para que no se diga que nosotros estamos en pos de pelear, la idea es construir un acuerdo con los gobiernos locales (...). Pero en el monitorio la Federación no tenía ningún ánimo de salir, volvimos a un punto en se volvía a repetir. En ese contexto, la única salida es iniciar un proceso de restitución forzosa ante tribunales que no debiese ser tan largo, pero vamos a llegar justo. El cálculo con los abogados nos permiten decir que podríamos llegar de aquí a finales del próximo año”.


Para finalizar, Casanova explicó que el proceso de restitución forzoso se da porque “en esos términos tuvimos que tomar una decisión de restitución forzosa porque no nos queda otra salida. La verdad procesal es que no hemos tenido restitución del inmueble, en ese marco, creo que todas las voluntades se manifiestan en esa verdad procesal en la cual podemos llegar a una conversación con los gobernadores locales. Pero esa voluntad se manifiesta con la restitución del inmueble y en la medida que eso pase podemos  hablar de voluntades en la mesa”.


¿Quieres ser parte de La Bancada de Tele13 Radio? ¿Recibir la mejor Información Esencial, tener acceso a nuestro contenido, participar en concursos y obtener beneficios exclusivos? Inscríbete AQUÍ.