En una nueva edición de Doble Click, Ramón Ulloa conversó con Franco Vera, Encargado de la Unidad de Geología y Peligros de Sistemas Volcánicos de Sernageomin, sobre la alerta naranja emitida por la actividad del volcán Villarrica y los peligros que esto representa para la zona.
En una nueva edición de Doble Click, Ramón Ulloa conversó con Franco Vera, Encargado de la Unidad de Geología y Peligros de Sistemas Volcánicos de Sernageomin, sobre la alerta naranja emitida por la actividad del volcán Villarrica y los peligros que esto representa para la zona.
En una nueva edición de Doble Click, Ramón Ulloa conversó con Franco Vera, Encargado de la Unidad de Geología y Peligros de Sistemas Volcánicos de Sernageomin, sobre la alerta naranja emitida por la actividad del volcán Villarrica y los peligros que esto representa para la zona.
Para iniciar la conversación, Vera explicó los significados de las distintas alertas que se emiten por actividad volcánica, indicando que “en el sistema existen dos sistemas, la técnica que es la de Sernageomin, que tiene que ver con el estado actual del volcán, es algo técnico que se emite de Sernageomin, junto con su observatorio. Esta tiene cuatro colores (...) y la de Senapred es la que debe seguir la comunidad”.
En esta línea, el Encargado de la Unidad de Geología y Peligros de Sistemas Volcánicos de Sernageomin, comparó el evento con el de 2015, señalando que “nosotros tenemos 15 años de monitoreo en este volcán y lo hemos visto dos veces anteriormente, algo similar. El año 2019 que elevó a una alerta naranja y luego disminuyó su actividad y pasó a verde. Mientras que el 2015 que llegó a alerta naranja y llegó a erupción, por lo tanto en este nivel estamos en esas dos condiciones”.
En tanto, el representante de Sernageomin se refirió a los cambios de alertas, enfatizando en que “los volcanes, por lo general, se comportan de esta forma, tienen diferentes tiempos porque son sistemas muy complejos, son muy diferentes a otros peligros geológicos. Entonces pueden volver a su nivel base, esto puede ser una inyección de gas que pronto va a decaer o puede ser que se esté inyectando con mayor magnitud”.
¿Quieres ser parte de La Bancada de Tele13 Radio? ¿Recibir la mejor Información Esencial, tener acceso a nuestro contenido, participar en concursos y obtener beneficios exclusivos? Inscríbete AQUÍ.