Steven Pinker por comisión contra la desinformación del gobierno: La única manera de saber que es falso y que no, es expresando ideas y que otra gente las critique"

En una nueva edición de Mesa Central Domingo, Iván Valenzuela conversó con el psicólogo y escritor canadiense, Steven Pinker, sobre la racionalidad y su relación con el rol de los medios, y los desafíos para Chile y el periodismo ad portas de los 50 años del golpe de Estado.

En una nueva edición de Mesa Central Domingo, Iván Valenzuela conversó con el psicólogo y escritor canadiense, Steven Pinker, sobre la racionalidad y su relación con el rol de los medios, y los desafíos para Chile y el periodismo ad portas de los 50 años del golpe de Estado.

En una nueva edición de Mesa Central Domingo, Iván Valenzuela conversó con el psicólogo y escritor canadiense, Steven Pinker, sobre la racionalidad y su relación con el rol de los medios, y los desafíos para Chile y el periodismo ad portas de los 50 años del golpe de Estado.


Para iniciar la conversación, Pinker abordó el problema de las fake news, sobre lo que indicó “tenemos que preguntarnos por qué alguna vez tuvimos noticias verdaderas, sabiendo que los humanos como seres individuales, tienen muchos sesgos, defectos y falacias”


En esa línea, el psicólogo abordó la Comisión contra la Desinformación del Gobierno, sobre lo que sostuvo que “no creo que sea una idea particularmente buena, especialmente si se trata de decidir que es falso y que no. Esto porque empezamos ignorantes sobre todo, y la única manera de saber que es falso y que no, es expresando ideas y que otra gente las critique”.


Por otro lado, el intelectual analizó el escenario chileno ad portas de la conmemoración de los 50 años del golpe de Estado, sobre lo que expresó que “al Gobierno no se le debe dar el poder para aterrorizar a sus propios ciudadanos. (...) Se nos olvida que las personas que están en el Gobierno son humanos, que tienen defectos cognitivos, deseo de poder y a no ser que controlemos el Gobierno, siempre hay riesgo de tiranía”.


Finalmente, Pinker sostuvo que “parte del arte de la política es saber cómo manipular los medios y la responsabilidad de los medios es asegurarse que no están siendo manipulados”


¿Quieres ser parte de La Bancada de Tele13 Radio? ¿Recibir la mejor Información Esencial, tener acceso a nuestro contenido, participar en concursos y obtener beneficios exclusivos? Inscríbete AQUÍ. 

Steven Pinker por comisión contra la desinformación del gobierno: La única manera de saber que es falso y que no, es expresando ideas y que otra gente las critique