Subdirectora U. Crimen Organizado Fiscalía Nacional: Todavía estamos en un contexto en que los secuestros se producen entre mayor número entre integrantes de bandas"

En una nueva edición de Mesa Central, Iván Valenzuela conversó con Tania Gajardo, subdirectora de la unidad especializada en crimen organizado y drogas de la Fiscalía Nacional acerca de los hechos delictivos que ocurren en Chile.

En una nueva edición de Mesa Central, Iván Valenzuela conversó con Tania Gajardo, subdirectora de la unidad especializada en crimen organizado y drogas de la Fiscalía Nacional acerca de los hechos delictivos que ocurren en Chile.

En una nueva edición de Mesa Central, Iván Valenzuela conversó con Tania Gajardo, subdirectora de la unidad especializada en crimen organizado y drogas de la Fiscalía Nacional acerca de los hechos delictivos que ocurren en Chile.

Frente a los secuestros extorsivos, la Fiscal Gajardo señaló que “todavía estamos en un contexto donde los secuestros se producen en mayor número entre integrantes de bandas, incluso un mismo integrante de una organización, que no cumple órdenes que se sale del mandato, también puede ser secuestrado por su misma organización”.


En relación al crimen organizado la subdirectora explicó que “tiene que haber una estructura asociativa para que hablemos de crimen organizado, no es en solitario, (...). Con el cambio que hubo en 2023 deben ser sobre tres personas, la jerarquía todavía uno podría discutirla un poquito más, por lo menos organización. Luego esa organización o estructura asociativa debe dedicarse a ilícitos, obviamente, pero, no cualquiera si no que, si uno sigue la definición de Naciones Unidas, son negocios lucrativos, delitos que generan utilidad económica”.


Respecto al control de las cárceles, Gajardo sostuvo que “eso no quita que hay un riesgo enorme y que si las organizaciones, mientras uno más va, tomando gente detenida e ingresa más personas a prisión preventiva de las organizaciones se dificulta aún más el tenerlos separados, por ejemplo, porque si nosotros tenemos a los líderes de una organización grande, todos juntos es un problema porque los estamos ayudando, en el fondo a rearticularse”.

Por último, Gajardo comentó acerca de la cercanía de casos entre Chile y Ecuador, donde afirmó que “todavía estamos a tiempo de frenar muchos de estos fenómenos, que están siendo nuevos para nosotros, pero frente a los que estamos cambiando nuestra metodología de trabajo, por qué frente a desafíos nuevos, teníamos que cambiar la forma de trabajar, pero si tenemos que articular rápido esto, no solamente desde la persecución penal, que es lo nuestro, también desde el ámbito de la prevención”.


¿Quieres ser parte de La Bancada de Tele13 Radio? ¿Recibir la mejor Información Esencial, tener acceso a nuestro contenido, participar en concursos y obtener beneficios exclusivos? Inscríbete AQUÍ.

Subdirectora U. Crimen Organizado Fiscalía Nacional: Todavía estamos en un contexto en que los secuestros se producen entre mayor número entre integrantes de bandas