Subgerente de Seguridad de Metro por modernización en monitoreo del servicio: Gracias a la inteligencia artificial estamos en un constante proceso de educar al sistema"

En una nueva edición de Doble Click, Ramón Ulloa conversó con Francisco Garafulic, subgerente de Seguridad de Metro de Santiago, sobre la implementación de un nuevo sistema de videoanalítica con el uso de inteligencia artificial (IA) en 20 estaciones de la red

Subgerente de Seguridad de Metro por modernización en monitoreo del servicio: Gracias a la inteligencia artificial estamos en un constante proceso de educar al sistema

En una nueva edición de Doble Click, Ramón Ulloa conversó con Francisco Garafulic, subgerente de Seguridad de Metro de Santiago, sobre la implementación de un nuevo sistema de videoanalítica con el uso de inteligencia artificial (IA) en 20 estaciones de la red

En una nueva edición de Doble Click, Ramón Ulloa conversó con Francisco Garafulic, subgerente de Seguridad de Metro de Santiago, sobre la implementación de un nuevo sistema de videoanalítica con el uso de inteligencia artificial (IA) en 20 estaciones de la red.

Para iniciar la conversación, Garafulic se refirió al impacto que esperan lograr con el nuevo sistema, planteando que “nos permite reaccionar de forma reactiva, pero también preventiva. Cuando hablamos que es reactiva, nos referimos a que la analítica nos permite que una cámara detecte que se está instalando el comercio ilegal, entonces nosotros podemos desplazar a nuestro personal para que vaya a anular esa situación”. 

En ese sentido, el subgerente de Seguridad de Metro complementó que “en lo preventivo, tenemos en la red de Metro casi 7 mil cámaras distribuidas en trenes y estaciones, entonces es muy difícil tener 7 mil ojos mirando todas estas cámaras, por lo tanto la videoanalítica nos permite capturar esa información, llevarla a bases de datos y comprender en qué lugares y horarios se están cometiendo las conductas que queremos evitar. De esa forma, nos permite modificar nuestros planes de seguridad, desplazar al personal en el momento que corresponde, para neutralizar esta situación”.

Por otro lado, en cuanto a la importancia de la inteligencia artificial en el procedimiento, Garafulic comentó que “si hay un evasor que se salta el torniquete o pasa por abajo, este sistema lo detecta y lanza una alarma. Hoy día gracias a la IA estamos en un constante proceso de educar al sistema, para que vaya aprendiendo y nosotros vamos canalizando el tipo de conductas que detecta, y lo vamos tipificando para después tomar la acción que corresponde. Un objetivo es minimizar la evasión, que hoy en el Metro como resultado del trabajo constante que hacemos, estamos bajo el 2%, pero también por ejemplo hay situaciones donde personas al borde del andén pueden estar bajo influencia del alcohol o se sienten mal, y el sistema puede detectar una conducta errática de la persona”.

¿Quieres ser parte de La Bancada de Tele13 Radio? ¿Recibir la mejor Información Esencial, tener acceso a nuestro contenido, participar en concursos y obtener beneficios exclusivos? Inscríbete AQUÍ.