En una nueva edición de Doble Click, Ramón Ulloa conversó con el subprefecto Hassel Barrientos, jefe de la BIPE Metropolitana, respecto a la denuncia de la PDI, producto del aumento de secuestros falsos en Santiago.
En una nueva edición de Doble Click, Ramón Ulloa conversó con el subprefecto Hassel Barrientos, jefe de la BIPE Metropolitana, respecto a la denuncia de la PDI, producto del aumento de secuestros falsos en Santiago.
Entre el 1 de enero y el 12 de julio de este año, hubo más denuncias por secuestros falsos que las consignadas por año, entre el 2016 y 2021. De acuerdo al análisis de las brigadas especializadas, el aumento de detenidos en la capital y cómo esto influye en la percepción de inseguridad, son algunos de los factores que afectan en la mayor alza de denuncias que no terminan siendo raptos.
Por este tema, en una nueva edición de Doble Click, Ramón Ulloa conversó con el subprefecto Hassel Barrientos, jefe de la BIPE Metropolitana, respecto a la denuncia de la PDI, producto del aumento de secuestros falsos en Santiago. El subprefecto dijo que “de la misma forma que hemos visto el aumento de secuestros desde fines de 2021 a la fecha, también trajo este fenómeno, donde personas aprovechan lo grave de este delito o la percepción de inseguridad que genera en la sociedad para utilizar otro tipo de timo y abordar a personas que a lo mejor están en otra condición, como algunos casos que ocurren cuando personas han hecho un encargo por presunta desgracia”.
En esa línea, el policía civil recomendó que nunca se consignen teléfonos directos de la familia, sino que siempre contactos de la policía, para que esa información que exista se canalice directamente con las autoridades y evitar que estos delincuentes se aprovechen de la debilidad de las personas”. Además, aseguró que “esto genera despliegues de equipos investigativos, a fin de descartar este tipo de información.
En el caso de recibir un llamado sospechoso, lo que recomienda el subprefecto es “directamente cortar, no interactuar con la persona y si están refiriéndose a un familiar determinado que dicen que está secuestrado, hay que cortar inmediatamente ese llamado y verificar mediante contacto con la familia para verificar que efectivamente la persona aludida se encuentre en buenas condiciones”.
¿Quieres ser parte de La Bancada de Tele13 Radio? ¿Recibir la mejor Información Esencial, tener acceso a nuestro contenido, participar en concursos y obtener beneficios exclusivos? Inscríbete AQUÍ.