Subsecretaria Albagli por cuestionada campaña de donación de órganos: “Reconocemos que el spot genera incomodidad y eso lo instala como una conversación”

En una nueva edición de Conexión, Paula Comandari y Mónica Pérez conversaron con la subsecretaria de Salud Pública, Andrea Albagli, sobre la conformación del Comité de Expertos para la implementación de hormonoterapia en adolescentes asociada a disforia de género y la campaña del Minsal para la donación de órganos.

Subsecretaria Albagli por cuestionada campaña de donación de órganos: “Reconocemos que el spot genera incomodidad y eso lo instala como una conversación”

En una nueva edición de Conexión, Paula Comandari y Mónica Pérez conversaron con la subsecretaria de Salud Pública, Andrea Albagli, sobre la conformación del Comité de Expertos para la implementación de hormonoterapia en adolescentes asociada a disforia de género y la campaña del Minsal para la donación de órganos.

En una nueva edición de Conexión, Paula Comandari y Mónica Pérez conversaron con la subsecretaria de Salud Pública, Andrea Albagli, sobre la conformación del Comité de Expertos para la implementación de hormonoterapia en adolescentes asociada a disforia de género y la campaña del Minsal para la donación de órganos.


Albagli inició la conservación señalando “existen casos donde la pregunta por la identidad de género se puede dar a edades muy tempranas y nuestro rol es poder ofrecerle a las familias las herramientas para poder acompañar ese proceso, insisto, dentro del principio de la autonomía progresiva, que significa ejercer los derechos en consonancia con la evolución de la persona, más allá de la edad”.


Además, la autoridad del Minsal abordó el informe Cass, elaborado en Inglaterra, que establece que los tratamientos en niños diagnosticados con disforia de género se aplican con evidencia poco sólida, con estudios de mala calidad y con efectos secundarios. Sobre esto, sostuvo que “el informe Cass lo que recomienda es ser muy cauteloso al indicar la terapia hormonal y eso es evidente (...) El no indicar la terapia hormonal no es una actitud neutra porque su ausencia si puede llevar a un agravamiento de síntomas de salud mental en niños, niñas y adolescentes trans”.


Respecto a las críticas que ha generado la campaña del Ministerio de Salud sobre la donación de órganos, la subsecretaria indicó que “nosotros reconocemos que el spot genera incomodidad y el generar incomodidad entrega el beneficio de que lo instala como una conversación. De hecho, hoy día estamos conversando del spot de donación de órganos y vamos a poder conversar de donación de órganos por el impacto que tuvo este spot, porque lo que nosotros queremos hacer es que esta sea una conversación que llegue a las familias”. 


¿Quieres ser parte de La Bancada de Tele13 Radio? ¿Recibir la mejor Información Esencial, tener acceso a nuestro contenido, participar en concursos y obtener beneficios exclusivos? Inscríbete AQUÍ.