Subsecretaria de Salud Pública por la Encuesta Nacional de Salud, Sexualidad y Género 2022-2023: “Nos falta hablar de sexualidad. Hablar es protector”

En una nueva edición de Conexión, Carolina Urrejola y Ramón Ulloa conversaron con la subsecretaria de Salud Pública, Andrea Albagli, sobre los resultados de la Encuesta Nacional de Salud, Sexualidad y Género 2022-2023.

En una nueva edición de Conexión, Carolina Urrejola y Ramón Ulloa conversaron con la subsecretaria de Salud Pública, Andrea Albagli, sobre los resultados de la Encuesta Nacional de Salud, Sexualidad y Género 2022-2023.

En una nueva edición de Conexión, Carolina Urrejola y Ramón Ulloa conversaron con la subsecretaria de Salud Pública, Andrea Albagli, sobre los resultados de la Encuesta Nacional de Salud, Sexualidad y Género 2022-2023.


Albagli inició la conversación, señalando que “es muy importante este estudio porque la sexualidad es una parte importante de la vida de las personas y, por ende, es una parte importante de su bienestar y de su salud, entonces tenemos que poder comprender con el mayor nivel de detalle posible tanto el estado actual del fenómeno de la sexualidad como también su evolución en el tiempo”. 


Además, la subsecretaria agregó que “nos falta hablar de sexualidad. Hablar es protector porque nos permite entregar y recibir información adecuada y certera sobre sexualidad, abrir conversaciones”. Bajo ese contexto, la autoridad agregó que “un 44,7% de la población dice que evalúa como mala o muy mala la formación en sexualidad que se entrega en el colegio”.


Por último, Abagli sostuvo que “en términos de prevalencia de acoso callejero, es llamativo que el 52,4% de las personas en Chile dice que han tenido uno o más eventos de acoso callejero”. 


¿Quieres ser parte de La Bancada de Tele13 Radio? ¿Recibir la mejor Información Esencial, tener acceso a nuestro contenido, participar en concursos y obtener beneficios exclusivos? Inscríbete AQUÍ.

Subsecretaria de Salud Pública por la Encuesta Nacional de Salud, Sexualidad y Género 2022-2023: “Nos falta hablar de sexualidad. Hablar es protector”