Subsecretaria de Turismo por vacaciones de invierno: “El atractivo principal por lo cual la gente viene a Chile es la naturaleza”

En una nueva edición de Doble Click, Andrea Rivera conversó con Verónica Pardo, Subsecretaria de Turismo, sobre las estrategias de la cartera durante las vacaciones de invierno y los recursos disponibles para el turismo.

Subsecretaria de Turismo por vacaciones de invierno: “El atractivo principal por lo cual la gente viene a Chile es la naturaleza”

En una nueva edición de Doble Click, Andrea Rivera conversó con Verónica Pardo, Subsecretaria de Turismo, sobre las estrategias de la cartera durante las vacaciones de invierno y los recursos disponibles para el turismo.

En una nueva edición de Doble Click, Andrea Rivera conversó con Verónica Pardo, Subsecretaria de Turismo, sobre las estrategias de la cartera durante las vacaciones de invierno y los recursos disponibles para el turismo.

Para iniciar la conversación, la subsecretaria se refirió al estado actual del turismo en Chile , sobre lo que señaló que “el norte de nuestro país está instalado como destino: Calama está al lado de San Pedro de Atacama, que se ha instalado internacionalmente, es una buena fecha para ir. El atractivo principal por lo cual la gente viene a Chile es el atractivo de la naturaleza y aquí sabemos poco internamente lo que tenemos, tenemos cinco macrozonas absolutamente distintas una de otra, desde el desierto más árido hasta la Antártica, pasando por bosques, por ríos, 180 viñas, fiordos y un astroturismo muy importante que podemos desarrollar. El 70% de la capacidad astronómica del planeta está en nuestro país. El 2 de julio es el Día del Astroturismo y lo vamos a celebrar".

En tanto, Pardo detalló que “conocen más los extranjeros las bellezas de nuestro país, por eso, quiero invitarlos a revisar la página Chileestuyo.cl que nos permite organizar nuestras vacaciones y mirar todos los destinos que tenemos. (...) Efectivamente hemos estado acompañando una promoción que nos permita traer turistas de corta distancia y esperamos que a finales de este año tengamos cifras que lleguen a los niveles del año 2019”.

Por otro lado, respecto a los recursos disponibles para la cartera de Turismo, la subsecretaria señaló que “son 8.700 millones de pesos los que tenemos en fondos y tenemos un proyecto de ley que permite aumentar a más del doble el fondo de promoción internacional y llegar hasta 20.000 millones de pesos y la idea es que se vote dentro de la primera quincena de julio en la Cámara de Diputados. Tenemos un proyecto de ley que viene a fortalecer un modelo que tenga mayor representatividad regional”. 

En ese sentido, respecto al ítem de alojamiento, la autoridad detalló que “los turistas extranjeros no deben pagar IVA, hoy tienen la posibilidad de no pagar si es que el lugar donde está alojando a optado hacer facturas de exportación, (...) no queremos cargar la gestión a los hostales y hoteles y queremos acompañarlos en eso”.

¿Quieres ser parte de La Bancada de Tele13 Radio? ¿Recibir la mejor Información Esencial, tener acceso a nuestro contenido, participar en concursos y obtener beneficios exclusivos? Inscríbete AQUÍ.