En una nueva edición de Conexión, Mónica Pérez y Ramón Ulloa conversaron con el subsecretario de Educación Superior, Víctor Orellana, sobre el reimpulso legislativo anunciado por el Gobierno para el mes de septiembre, que incluye el proyecto de ley que busca poner fin al Crédito con Aval del Estado.
En una nueva edición de Conexión, Mónica Pérez y Ramón Ulloa conversaron con el subsecretario de Educación Superior, Víctor Orellana, sobre el reimpulso legislativo anunciado por el Gobierno para el mes de septiembre, que incluye el proyecto de ley que busca poner fin al Crédito con Aval del Estado.
En una nueva edición de Conexión, Mónica Pérez y Ramón Ulloa conversaron con el subsecretario de Educación Superior, Víctor Orellana, sobre el reimpulso legislativo anunciado por el Gobierno para el mes de septiembre, que incluye el proyecto de ley que busca poner fin al Crédito con Aval del Estado.
Respecto a esto, Orellana señaló que “esto es una política que vamos a abordar, es decir, vamos a enfrentar este problema, que es un problema difícil, pero para nosotros incluso más que un compromiso programático, que también lo es, es una urgencia que el país necesita. Es una urgencia que tenemos que enfrentar”.
Además, la autoridad sostuvo que “no vamos a dejar a nadie fuera porque es un proyecto integral, no solo es una solución a los actuales deudores, que también lo es, sino que fundamentalmente es un nuevo sistema de financiamiento para que las personas que están estudiando o que en el futuro van a estudiar puedan estar tranquilas”.
Asimismo, el subsecretario agregó que “va a ser un mecanismo pensado en esa clase media que a veces no accede a los beneficios públicos y que siente que no tiene, entre comillas, la pobreza suficiente para recibir algún subsidio, pero tampoco son personas ricas”
Por último, Orellana indicó que “hacemos esto porque es responsable fiscalmente (...) El Estado ya ha desembolsado 9 mil millones de dólares, lo que ocurre es que el CAE no tiene la eficiencia sistémica suficiente para que aquel desembolso de manera eficiente derive en un sistema educacional que se financie de manera correcta. Tenemos una presión fiscal muy importante y que va a ser creciente en el tiempo”.
¿Quieres ser parte de La Bancada de Tele13 Radio? ¿Recibir la mejor Información Esencial, tener acceso a nuestro contenido, participar en concursos y obtener beneficios exclusivos? Inscríbete AQUÍ.