En una nueva edición de Mercado Global, Iván Valenzuela y Andrea Rivera ahondaron en la posibilidad de que China viva una nueva crisis subprime, la fuerza laboral femenina en India y el impacto de los incendios en Hawai en Estados Unidos.
En una nueva edición de Mercado Global, Iván Valenzuela y Andrea Rivera ahondaron en la posibilidad de que China viva una nueva crisis subprime, la fuerza laboral femenina en India y el impacto de los incendios en Hawai en Estados Unidos.
En una nueva edición de Mercado Global, Iván Valenzuela y Andrea Rivera ahondaron en la posibilidad de que China viva una nueva crisis subprime, la fuerza laboral femenina en India y el impacto de los incendios en Hawai en Estados Unidos.
En ese sentido, la conversación se centró en que en el mercado financiero internacional este viernes ha crecido la inquietud ante la posibilidad de una crisis similar a la padecida con Lehman Brothers en septiembre de 2008 en los Estados Unidos esté próxima a arribar a China y sacuda los mercados de todo el mundo generando una posible recesión global. La agitación se desencadenó a raíz de las señales de tensión financiera observadas en Zhongrong International Trust, una prominente entidad que gestiona productos financieros en el gigante asiático.
Por otra parte, se ahondó en que ,muchos países han seguido una trayectoria económica similar: a medida que se desarrollan, las mujeres ingresan cada vez más a la fuerza laboral, lo que impulsa aún más el ascenso del país, sin embargo, India no ha seguido ese camino. Al respecto, Rivera afirmó que, “el hecho de que India no incorpore a más mujeres a la fuerza laboral está complicando su ambición de capitalizar su demografía juvenil a medida que las empresas occidentales buscan alternativas a China para la fabricación”.
Finalmente, se comentó que la devastación del incendio forestal en Maui, el más mortífero en los Estados Unidos en más de un siglo, revela las fallas en los esfuerzos de Hawái para adaptarse al cambio climático y señala formas en que el estado puede proteger mejor a los residentes de futuros incendios. Esa lista de deficiencias incluye dejar grandes áreas de tierra cubiertas de pastos invasivos altamente inflamables; no adoptar estándares de construcción resistentes a incendios forestales; y el cierre de represas, lo que reduce la capacidad de la isla para almacenar agua.
¿Quieres ser parte de La Bancada de Tele13 Radio? ¿Recibir la mejor Información Esencial, tener acceso a nuestro contenido, participar en concursos y obtener beneficios exclusivos? Inscríbete AQUÍ.