Valdivieso y Escobar por el Censo 2024 y el pánico en las universidades norteamericanas por las medidas de Trump

Valdivieso y Escobar por el Censo 2024 y el pánico en las universidades norteamericanas por las medidas de Trump

En una nueva edición de Página 13, Iván Valenzuela y Kike Mujica conversaron con los columnistas Cristián Valdivieso y Paula Escobar sobre el Censo 2024 y el pánico en las universidades norteamericanas a raíz de las medidas del presidente de Estados Unidos, Donald Trump.

Respecto a las conclusiones que dejan los resultados del Censo 2024, Valdivieso indicó que “más allá de los eufemismos, el 2050 empieza nuestro camino a la extinción si no hacemos nada”. Bajo ese contexto, afirmó que “lo más evidente es el envejecimiento de la población. La población mayor de 65 años pasó de un 6,6% en 1992 a ser 14% este 2024, y la proporción de niños menores de 15 años, de 0 a 14, cae prácticamente de un 30% a 17,7%. Por cada 100 niños hay cada vez más adultos mayores de 65 años, hoy se calcula que son 79 por cada generación joven, pero hace 20 años eran 22”.

Por otro lado, Escobar abordó las amenazas y acciones que ha tomado Trump contras las universidades y señaló: “¿Qué ha hecho? Amenazar con cortes de fondos federales muy importantes, 400 millones de dólares le cortó a Columbia, aunque Columbia tomó medidas, no ha dicho que lo va a reponer, y 9 mil millones de dólares para Harvard, 175 millones de dólares a Pensilvania. Hay 10 universidades investigadas formalmente que han recibido una comunicación de la autoridad de educación”.

¿Quieres ser parte de La Bancada de Tele13 Radio? ¿Recibir la mejor Información Esencial, tener acceso a nuestro contenido, participar en concursos y obtener beneficios exclusivos? Inscríbete AQUÍ.