En una nueva edición de Página 13, Iván Valenzuela y Kike Mujica conversaron con los columnistas Cristián Valdivieso y Paula Escobar sobre el estudio “Percepciones de desigualdad y brechas de género” y las secuelas del Covid-19 en la salud mental a 5 años de la pandemia.
Respecto al informe, Valdivieso indicó que “la mayor desigualdad que expresa el estudio es la desigualdad entre clases sociales, por lejos la más grande que hay en el país. En segundo lugar está la desigualdad entre hombres y mujeres en el país, donde las mujeres tienden a reconocer en mayor medida que existe”.
Sobre este tema, Escobar sostuvo que “la brecha entre la percepción entre mujeres y hombres es un tema al que hay que poner ojo, porque hay muchos discursos que se están enarbolando en torno a que las mujeres le habrían quitado lugar a los hombres, como una especie de hostilidad. No todos estos derechos son a costa de hombres que han perdido lugares”.
Por otro lado, la columnista abordó los efectos del Covid-19 y señaló que “estamos en un mundo en que son los extremos políticos los que se vieron beneficiados por lo que pasó en el Covid-19”. Respecto a este punto, Valdivieso complementó que, a su juicio, eso “venía de antes y tiene que ver con la crisis de la democracia, la crisis subprime y el cuestionamiento a los partidos de centro”.
¿Quieres ser parte de La Bancada de Tele13 Radio? ¿Recibir la mejor Información Esencial, tener acceso a nuestro contenido, participar en concursos y obtener beneficios exclusivos? Inscríbete AQUÍ.