En una nueva edición de Mesa Central Domingo, Iván Valenzuela conversó con Cristián Valdivieso y Kike Mujica sobre el dilema presidencia de la izquierda entre la expresidenta, Michelle Bachelet y la minstra del Interior, Carolina Tohá, y el cruce entre Donald Trump y Volodimir Zelensky.
En una nueva edición de Mesa Central Domingo, Iván Valenzuela conversó con Cristián Valdivieso y Kike Mujica sobre el dilema presidencia de la izquierda entre la expresidenta, Michelle Bachelet y la minstra del Interior, Carolina Tohá, y el cruce entre Donald Trump y Volodimir Zelensky.
En una nueva edición de Mesa Central Domingo, Iván Valenzuela conversó con Cristián Valdivieso y Kike Mujica sobre el dilema presidencia de la izquierda entre la expresidenta, Michelle Bachelet y la minstra del Interior, Carolina Tohá, y el cruce entre Donald Trump y Volodimir Zelensky.
Para iniciar la conversación, Valdivieso se refirió a la opción presidencial de la ministra Carolina Tohá, comentando que “le cuesta crecer porque está dentro del Gobierno (...). Asumió el rol de la mujer de Estado y no va a crecer si es que no es capaz de hablarle al segmento más tradicional de izquierda y de centro izquierda”.
En relación al cruce entre los presidentes de Estados Unidos y Ucrania, Donald Trump y Volodimir Zelensky, el columnista indicó que “vemos como las reacciones políticamente correctas se muestran al principio, pero a corto andar, la Unión Europea le pide a Zelensky mejorar su relación con Trump, después de haberlo apoyado y todo. Es más humillante aún (...), reconociendo que la actitud autoritaria de Donald Trump le termina resultando”.
Por su parte, Mujica profundizó en las definiciones presidenciales de la derecha, apuntando que “el escenario de primaria no está dentro del cómputo hoy. Evelyn Matthei ha invitado a Kast y Kaiser a la primarias, pero es unainvitación para clavar las banderas de la unidad de la derecha.
Respecto a la polémica internacional, el periodista señaló que “según The Economist, si la intención de Zelensky era quedarse con el 20% de las tierras que Rusia tiene ocupadas ahora, esto se desplomó e incluso tiene que irse porque con él, Estados Unidos no va a llegar a ninguna parte”.
¿Quieres ser parte de La Bancada de Tele13 Radio? ¿Recibir la mejor Información Esencial, tener acceso a nuestro contenido, participar en concursos y obtener beneficios exclusivos? Inscríbete AQUÍ.