Vergara y Moreno por el anteproyecto de nueva constitución y el caso Loncón

En una nueva edición de Página 13, Iván Valenzuela y Kike Mujica conversaron con los columnistas Marco Moreno y Magdalena Vergara, respecto al anteproyecto de nueva Constitución, el trabajo de los expertos y el pie en que queda para el Consejo. Además, analizaron cómo el caso Loncón se transformó en un tema político.

En una nueva edición de Página 13, Iván Valenzuela y Kike Mujica conversaron con los columnistas Marco Moreno y Magdalena Vergara, respecto al anteproyecto de nueva Constitución, el trabajo de los expertos y el pie en que queda para el Consejo. Además, analizaron cómo el caso Loncón se transformó en un tema político.

En una nueva edición de Página 13, Iván Valenzuela y Kike Mujica conversaron con los columnistas Marco Moreno y Magdalena Vergara, respecto al anteproyecto de nueva Constitución, el trabajo de los expertos y el pie en que queda para el Consejo. Además, analizaron cómo el caso Loncón se transformó en un tema político.


La primera en intervenir fue Magdalena Vergara, quién respecto al anteproyecto de nueva Constitución, señaló que “ya conocemos gran parte de cómo va a quedar el anteproyecto de la Comisión Experta, pero uno ya puede ver con buenos ojos el resultado que se está teniendo, todavía pueden haber ciertos ajustes pero el grueso del documento ya se ha dado a conocer. Lo veo con buenos ojos en dos sentidos, en las formas hay que destacar la manera en cómo se discutió este anteproyecto y también es positivo el contenido que uno puede ir viendo”.


Por su parte, Marco Moreno, se refirió al mismo asunto, afirmando que “lo que estamos observando es que un órgano designado de este proceso, está entrando en una etapa bien interesante porque es una etapa deliberativa, donde las votaciones son públicas. Habla de un proceso donde hay enfrentamientos, en el buen sentido de la palabra, de puntos de vista y eso habla de la etapa en la que nos encontramos. Siempre planteo que lo que tuvimos hasta el 7 de mayo con campañas incluidas y elección corresponde a la faz agonal de la política, que tiene que ver con la lucha por el poder y luego que esa etapa concluye, empieza una etapa de arquitectura, que es en la que nos encontramos ahora”.


En el segundo bloque, Iván, Kike y los columnistas hablaron de la situación por la que pasa la ex convencional, Elisa Loncón. Marco Moreno partió refiriéndose al tema. “La información de los profesores y profesoras es pública y más en una institución estatal como la Usach. Lo que sorprende es cómo un problema privado escaló a un problema político, porque esto es de larga data, ya van varios meses de esta disputa y en medio de eso, la disputa se ha ido confundiendo. Lo que la Usach se ha negado a entregar no son los títulos académicos de la profesora Loncón, sino que su actividad académica, los cursos que ha realizado, las horas y las publicaciones que ha tenido, el gran error de la universidad es que esa información no esté disponible ahora”.


Magdalena Vergara, por su lado, dijo que “lo que me parece bien cuestionable es la actitud que ha tomado la universidad al respecto, por una parte Loncón dice que esto se genera porque tiene un apellido mapuche y porque es mujer y la universidad se niega en parte, diciendo que esto afectaría los derechos de terceros, que es una de las razones por las cuales la Ley de Transparencia permite no entregar cierta información, pero cuáles son esos derechos que se estarían pasando a llevar es lo que ha mi me parece un tanto difícil de entender”.




¿Quieres ser parte de La Bancada de Tele13 Radio? ¿Recibir la mejor Información Esencial, tener acceso a nuestro contenido, participar en concursos y obtener beneficios exclusivos? Inscríbete AQUÍ.

Vergara y Moreno por el anteproyecto de nueva constitución y el caso Loncón