En una nueva edición de Página 13, Iván Valenzuela y Kike Mujica conversaron con los columnistas Magdalena Vergara y Marco Moreno respecto al papel que juegan los partidos minoritarios en el sistema político, a propósito de las reformas impulsadas por el Ejecutivo y la baja en las cifras de natalidad que sufrió Chile el 2023, registrando la más baja en la última década.
En una nueva edición de Página 13, Iván Valenzuela y Kike Mujica conversaron con los columnistas Magdalena Vergara y Marco Moreno respecto al papel que juegan los partidos minoritarios en el sistema político, a propósito de las reformas impulsadas por el Ejecutivo y la baja en las cifras de natalidad que sufrió Chile el 2023, registrando la más baja en la última década.
En una nueva edición de Página 13, Iván Valenzuela y Kike
Mujica conversaron con los columnistas Magdalena Vergara y Marco Moreno respecto
al papel que juegan los partidos minoritarios en el sistema político, a
propósito de las reformas impulsadas por el Ejecutivo y la baja en las cifras
de natalidad que sufrió Chile el 2023, registrando la más baja en la última
década.
Sobre las discusiones en torno a la reforma de pensiones,
donde el Gobierno busca los votos para que se apruebe la idea de legislar en la
Sala de la Cámara de Diputados, Moreno remarcó que “la fragmentación del
sistema político es uno de nuestros principales problemas”. Y en ese sentido,
dijo que los “partidos bisagra” pueden jugar un rol importante para inclinar la
balanza en las votaciones (y no solo con el proyecto previsional), como es el
caso de Demócratas y el Partido de la Gente.
“Con un número de parlamentarios pequeños está generando
un escenario complejo para la gobernabilidad”, declaró el columnista.
Vergara agregó que “son partidos que adquieren un poder
que no se condice con su nivel de representatividad”. Sobre los problemas de
gobernabilidad, declaró que es relevante considerar el “debilitamiento propio
de los partidos políticos”, ya que, a su juicio, se requieren de movimientos
políticos con una institucionalidad fortalecida. A partir de aquello, Vergara
declaró que no basta con una reducción del número de partidos políticos.
La columnista se refirió a la baja natalidad del país el
año pasado, que registró su mayor descenso desde el 2014. Vergara declaró que “es
un país que no es sustentable en sí mismo”. Desde el ámbito de la política
pública indicó que se requieren certezas para los jóvenes con mira al futuro.
En ese sentido, declaró que hay una “falta de políticas de conciliación de
trabajo con la familia”, ya que tener “hijos significa una gran carga” para las
personas.
Moreno recordó que “estamos hablando de un fenómeno global”.
En el caso de Chile, el columnista declaró que la problemática “está aparejada
con otras variables como la inmigración desregulada”. Además, dijo que es un
problema del que no hay “suficiente conciencia”.
¿Quieres ser parte de La Bancada de Tele13 Radio? ¿Recibir
la mejor Información Esencial, tener acceso a nuestro contenido, participar en
concursos y obtener beneficios exclusivos? Inscríbete AQUÍ.