En una nueva edición de Página 13, Iván Valenzuela y Kike Mujica conversaron con los columnistas Magdalena Vergara y Marco Moreno respecto a la carta de la Cámara de Diputados al Presidente Gabriel Boric por el rol de las comisiones investigadores, a propósito de las dos ausencias de Miguel Crispi, jefe de asesores de La Moneda. Y también comentaron el proceso constitucional, su contenido y el rol de la izquierda ad portas de la entrega del borrador.
En una nueva edición de Página 13, Iván Valenzuela y Kike Mujica conversaron con los columnistas Magdalena Vergara y Marco Moreno respecto a la carta de la Cámara de Diputados al Presidente Gabriel Boric por el rol de las comisiones investigadores, a propósito de las dos ausencias de Miguel Crispi, jefe de asesores de La Moneda. Y también comentaron el proceso constitucional, su contenido y el rol de la izquierda ad portas de la entrega del borrador.
En una nueva edición de Página 13, Iván Valenzuela y Kike
Mujica conversaron con los columnistas Magdalena Vergara y Marco Moreno
respecto a la carta de la Cámara de Diputados al Presidente Gabriel Boric por
el rol de las comisiones investigadores, a propósito de las dos ausencias de
Miguel Crispi, jefe de asesores de La Moneda. Y también comentaron el proceso
constitucional, su contenido y el rol de la izquierda ad portas de la entrega
del borrador.
Moreno señaló que lo que ocurrió con Crispi, quien anunció
que asistirá a una nueva cita de la comisión, “sigue siendo una complicación
para el Gobierno”, lo que empaña los Juegos Panamericanos Santiago 2023.
Además, recordó que el Ejecutivo no cuenta con mayoría en el
Congreso, por lo que este roce con los legisladores, es un antecedente más que
demuestra la “dificultad para afrontar problemas que tensionan las relaciones
con otros poderes del Estado”.
Por otra parte, Magdalena Vergara agregó que “llamaba la
atención el por qué el Gobierno decidió tomar esta estrategia, por qué le da
este espaldarazo a Crispi después de ausentarse dos veces al llamado que tiene
la Cámara”. También dijo que la carta enviada desde los parlamentarios a La
Moneda, “es lo suficientemente dura y recriminatoria contra el Ejecutivo”.
Vergara se refirió al proceso constitucional, el cual ya
está llegando a su etapa final. Sobre el rol de la izquierda, la columnista
señaló que “creo que la va a tener más difícil respecto a las decisiones que va
a tomar, pero ya hay una izquierda que ya decidió desechar este proceso”.
Además, se refirió al argumento de personeros de ese
sector político que sostienen que se retrocede en derechos sociales en esta
nueva propuesta constitucional, sin embargo, a juicio de Vergara, existe un
gran avance en esa materia.
Moreno, en cambio, hizo referencia al rol de la derecha
previo a la entrega del borrador constitucional, indicando que le llamó la “atención
el esfuerzo” de algunos personeros de ese sector por presionar al Ejecutivo a
que esclarezca su postura.
Además, explicó que “eso responde a la construcción de la
campaña” para transformarla en una en la que no solo se está votando a favor
por una nueva Constitución, sino que también sería mostrar una posición en contra
de la administración del Presidente Boric.
¿Quieres ser parte de La Bancada de Tele13 Radio? ¿Recibir
la mejor Información Esencial, tener acceso a nuestro contenido, participar en
concursos y obtener beneficios exclusivos? Inscríbete AQUÍ.