En una nueva edición de Página 13, Iván Valenzuela y Kike Mujica conversaron con los columnistas Magdalena Vergara y Marco Moreno, respecto a la “presidencialización” de la agenda del proceso constituyente, a partir del cambio de opinión de José Antonio Kast y la irrupción de Evelyn Matthei, y también los temas constitucionales aprobados y las mejoras, a diferencia de la Constitución vigente.
En una nueva edición de Página 13, Iván Valenzuela y Kike Mujica conversaron con los columnistas Magdalena Vergara y Marco Moreno, respecto a la “presidencialización” de la agenda del proceso constituyente, a partir del cambio de opinión de José Antonio Kast y la irrupción de Evelyn Matthei, y también los temas constitucionales aprobados y las mejoras, a diferencia de la Constitución vigente.
En una nueva edición de Página 13, Iván Valenzuela y Kike
Mujica conversaron con los columnistas Magdalena Vergara y Marco Moreno,
respecto a la “presidencialización” de la agenda del proceso constituyente, a partir
del cambio de opinión de José Antonio Kast y la irrupción de Evelyn Matthei, y
también los temas constitucionales aprobados y las mejoras, a diferencia de la
Constitución vigente.
Marco Moreno señaló que desde un comienzo, el Partido
Republicano busca evitar “a toda costa” la posibilidad de que haya una segunda
vuelta entre dos candidaturas de derecha en las próximas elecciones
presidenciales. Sin embargo, las declaraciones de la alcaldesa de
Providencia sobre el proceso
constitucional “complica” eso. En ese sentido, dijo que José Antonio Kast, está
buscando “marcar una diferencia en la forma de ejercer liderazgo”, mostrando
una posición clara sobre el texto constitucional de cara al plebiscito.
Sin embargo, a juicio de Moreno, el mayor riesgo es que la
propuesta “termine muy identificada con los republicanos y que esto se
convierta en un rechazo al liderazgo y al programa de Kast".
Por otra parte, Magdalena Vergara comentó que es relevante
cerrar el capítulo constitucional, ya que “lo que se está intentando salvar es
la política y la gobernabilidad”. En ese sentido, sostuvo que “eso es más
importante que la mera individualidad”.
Además, la columnista añadió que ve “difícil que republicanos,
en una última instancia, se baje de esto. Ya han dado ciertas señales de entrar
a conversar y discutir algunos puntos”.
Sobre los artículos aprobados en el Consejo Constitucional,
Vergara puntualizó que “lo neurálgico del texto ya lo conocemos” y señaló que es
relevante comenzar a “hacer el llamado al voto informado y discutir sobre lo
que ha quedado y no lo que no quedó”.
¿Quieres ser parte de La Bancada de Tele13 Radio? ¿Recibir
la mejor Información Esencial, tener acceso a nuestro contenido, participar en
concursos y obtener beneficios exclusivos? Inscríbete AQUÍ.