Vergara y Moreno sobre las reflexiones post conmemoración 11 de septiembre y el clima de polarización que se ha instalado en las últimas semanas

En una nueva edición de Página 13, Iván Valenzuela y Enrique Mujica conversaron con los columnistas Marco Moreno y Magdalena Vergara, respecto a las reflexiones que dejó la conmemoración de los 50 años del Golpe de Estado y el clima polarizado que se ha instaurado en la discusión política.

En una nueva edición de Página 13, Iván Valenzuela y Enrique Mujica conversaron con los columnistas Marco Moreno y Magdalena Vergara, respecto a las reflexiones que dejó la conmemoración de los 50 años del Golpe de Estado y el clima polarizado que se ha instaurado en la discusión política.

En una nueva edición de Página 13, Iván Valenzuela y Enrique Mujica, conversaron con los columnistas Marco Moreno y Magdalena Vergara, respecto a las reflexiones que dejó la conmemoración de los 50 años del Golpe de Estado y el clima polarizado que se ha instaurado en la discusión política.

Sobre la carta de 27 internos de Punta Peuco, que pidieron una “conmiseración” y reconocieron que muchas de sus acciones produjeron violaciones a los derechos humanos, Marco Moreno lo vio como “una oportunidad para enfrentar el tema de los pactos de silencio”. Además, señaló que “es difícil pensar que en el mundo militar no haya información de los nombres de cada oficial de las unidades militares, las que estuvieron en controles de campos de detención, quiénes eran las personas que estaban a cargo de eso".

Por otra parte, Magdalena Vergara señaló que el documento "incomoda" a la oposición y permite que se ponga nuevamente en la discusión "cuánto ha ayudado la derecha para esclarecer la verdad". Además, hizo una reflexión post 11 de septiembre declarando que "esta reivindicación a la figura de Allende crea ciertas problemáticas", ya que "une mucho a la izquierda pero no invita a unirse ni a la derecha, ni a todo el país".

En este sentido, declaró que existen "ciertos disensos sobre las causas del golpe. Desconocer eso sí nos hace retroceder". Vergara añadió que se debió haber impulsado una conmemoración de los 50 años "impulsando unidad con mirada de futuro". Para ello, cree que era necesario que, desde todos los sectores políticos, se condenaran las violaciones a los DD. HH., potenciar el Plan de Búsqueda y que se descartara la violencia como acción política.

En el panel se discutió el clima de polarización que se ha enardecido en los últimos meses. Moreno declaró que "no estoy tan convencido que sea la sociedad la que está tan polarizada, sino que son las élites. El problema, es que son las élites las que toman decisiones de resolver o no los problemas".

¿Quieres ser parte de La Bancada de Tele13 Radio? ¿Recibir la mejor Información Esencial, tener acceso a nuestro contenido, participar en concursos y obtener beneficios exclusivos? Inscríbete AQUÍ.


Vergara y Moreno sobre las reflexiones post conmemoración 11 de septiembre y el clima de polarización que se ha instalado en las últimas semanas