Vial y Álvarez por el ataque de Irán a Israel y la formalización del ex general Ricardo Yáñez

En una nueva edición de Página 13, Iván Valenzuela conversó con las columnistas Andrea Vial y Allan Álvarez sobre el conflicto entre Irán e Israel, la formalización del general director en retiro de Carabineros, Ricardo Yáñez y la descomposición orgánica e ideológica de la derecha.

Vial y Álvarez por el ataque de Irán a Israel y la formalización del ex general Ricardo Yáñez

En una nueva edición de Página 13, Iván Valenzuela conversó con las columnistas Andrea Vial y Allan Álvarez sobre el conflicto entre Irán e Israel, la formalización del general director en retiro de Carabineros, Ricardo Yáñez y la descomposición orgánica e ideológica de la derecha.

En una nueva edición de Página 13, Iván Valenzuela conversó con las columnistas Andrea Vial y Allan Álvarez sobre el conflicto entre Irán e Israel, la formalización del general director en retiro de Carabineros, Ricardo Yáñez y la descomposición orgánica e ideológica de la derecha. 

Vial inició la conversación abordando el ataque de Irán a Israel con más de 200 misiles balísticos, hecho que fue calificado por el país persa como una "respuesta legal, racional y legítima” Sobre esto, aseguró que esto “no tiene nada que ver con el conflicto que hemos visto hasta ahora entre Israel y Hamás, entre Israel y Hezbolá (...) Estamos ya en otro punto, sobre todo porque no sabemos cómo va a responder Israel”.

Por su parte, Álvarez indicó que “cada vez que hay conflicto en Medio Oriente esto termina repercutiendo en Petróleo, en el dólar, tiene efectos en la economía. Segundo, las elecciones en Estados Unidos van a  estar probablemente muy marcadas por este tipo de situaciones”.

Por otro lado, Vial también se refirió a la primera jornada de la audiencia de formalización de Yañez por el delito de omisión de apremios ilegítimos durante el estallido social, señalando que “el problema está en que una persona solo puede omitir si está en condiciones de hacerlo y eso implica estar en la situación concreta. La omisión no es solo estar enterado o presumir que se puede estar cometiendo un delito, es necesario, no obstante, saberlo y no hacer nada para evitarlo”. 

Álvarez, agregó que “hay una cuestión aquí que está de fondo, hubo masivas violaciones a los derechos humanos en Chile, personas que perdieron la vista y es evidente que alguien es responsable de esta situación”. 

¿Quieres ser parte de La Bancada de Tele13 Radio? ¿Recibir la mejor Información Esencial, tener acceso a nuestro contenido, participar en concursos y obtener beneficios exclusivos? Inscríbete AQUÍ.