Vial y Comandari por el escándalo de la Ley de Fármacos II que aún duerme en el Congreso y cómo es la Generación Z

En una nueva edición de Página 13, Iván Valenzuela y Kike Mujica conversaron con las columnistas Andrea Vial y Paula Comandari sobre el escándalo de la Ley de Fármacos II que duerme en el Congreso. Además, comentaron cómo es la Generación Z, las personas que tienen entre 15 y 28 años.

Vial y Comandari por el escándalo de la Ley de Fármacos II que aún duerme en el Congreso y cómo es la Generación Z

En una nueva edición de Página 13, Iván Valenzuela y Kike Mujica conversaron con las columnistas Andrea Vial y Paula Comandari sobre el escándalo de la Ley de Fármacos II que duerme en el Congreso. Además, comentaron cómo es la Generación Z, las personas que tienen entre 15 y 28 años.

En una nueva edición de Página 13, Iván Valenzuela y Kike Mujica conversaron con las columnistas Andrea Vial y Paula Comandari sobre el escándalo de la Ley de Fármacos II que duerme en el Congreso. Además, comentaron cómo es la Generación Z, las personas que tienen entre 15 y 28 años.

A propósito de la Ley de Fármacos II y su tramitación en el Congreso, Vial explicó que el “proyecto le pega directo a las ganancias de las grandes farmacias y laboratorios”. En una de las indicaciones de la iniciativa se especifica que las compañías que fabriquen un nuevo remedio se regularán los precios.

A pesar de que el proyecto fue aprobado de manera unánime en la Comisión Mixta, la Ley de Fármacos II nunca se votó en la Sala, dijo Vial. “Pese al acuerdo unánime para regular a los laboratorios y farmacias, pese a bajar el gasto en un 40% del bolsillo de los usuarios” la propuesta sigue paralizada, indicó la columnista.

El ministro de la Segpres, Álvaro Elizalde, aseguró que buscan darle urgencia a la ley.

Sobre la Generación Z, Comandari dijo que “para ellos todo es posible. Es un mundo que está desplegado ante ellos”. Incluso, un gran porcentaje de ellos considera que el dinero sí hace la felicidad. Además, detalló que esta agrupación “se topan con las frustraciones”.

La columnista agregó que “pueden estar con una pareja, pueden estar con su familia”, pero eso no necesariamente los llena, es decir, “no hay un sentido de comunidad”. Un 46% declara problemas de salud mental.

¿Quieres ser parte de La Bancada de Tele13 Radio? ¿Recibir la mejor Información Esencial, tener acceso a nuestro contenido, participar en concursos y obtener beneficios exclusivos? Inscríbete AQUÍ.