Vial y Comandari por formalización del general director de Carabineros, Ricardo Yañez, y los casos Primus y Factop

En una nueva edición de Página 13, Kike Mujica conversó con las columnistas Andrea Vial y Paula Comandari sobre la inminente formalización del general director de Carabineros, Ricardo Yáñez, programada para el próximo 7 de mayo, y la importancia de los robos de los ricos a partir de los casos: Primus y Factop.

En una nueva edición de Página 13, Kike Mujica conversó con las columnistas Andrea Vial y Paula Comandari sobre la inminente formalización del general director de Carabineros, Ricardo Yáñez, programada para el próximo 7 de mayo, y la importancia de los robos de los ricos a partir de los casos: Primus y Factop.

En una nueva edición de Página 13, Kike Mujica conversó con las columnistas Andrea Vial y Paula Comandari sobre la inminente formalización del general director de Carabineros, Ricardo Yáñez, programada para el próximo 7 de mayo, y la importancia de los robos de los ricos a partir de los casos: Primus y Factop. 


Vial inició la conversación abordando la situación de la máxima autoridad de la policía uniformada, quien será imputado por su presunta responsabilidad de mando y omisión en apremios ilegítimos ocurridos durante el estallido social. Sobre esto, la periodista aseguró que “en el derecho penal chileno no existe la figura de responsabilidad en el mando”. 


En ese sentido, Vial agregó que “hay que tener en cuenta que la Fiscalía luego de recibir cientos de denuncias debió fijar un línea de investigación y en ella acordaron la hipótesis que había responsabilidad de mando”. Asimismo, detalló que en la ley chilena “para que exista delito debe haber dolo, es decir, debe existir la voluntad de cometer ese delito a sabiendas del daño que va a causar. No basta con que un mando haya sido negligente frente a una conducta”.


Por su parte, Comandari se refirió al funcionamiento de los factoring en Chile. Respecto a este tema, explicó que el factoring “tal como lo señala la Comisión para el Mercado Financiero, es la actividad que permite que muchas empresas tengan liquidez inmediatamente en sus negocios. Es legal y es la manera que tienen muchos de los empresarios o emprendedores pequeños o medianos de sobrevivir”.


Además, respecto a la importancia de casos como Primus y Factop agregó que “como dicen en el mundo empresarial, estos casos contaminan a todo el sector y comienza de a poco a generarse esta sensación ambiente de que todos los empresarios son frescos y aprovechadores, cuando no todos son delincuentes”. 


¿Quieres ser parte de La Bancada de Tele13 Radio? ¿Recibir la mejor Información Esencial, tener acceso a nuestro contenido, participar en concursos y obtener beneficios exclusivos? Inscríbete AQUÍ.

Vial y Comandari por formalización del general director de Carabineros, Ricardo Yañez, y los casos Primus y Factop