Vial y Comandari por la actualización del programa trans en niños y la palabra que cambió el rumbo de la elección en EE. UU.

En una nueva edición de Página 13, Iván Valenzuela y Kike Mujica conversaron con las columnistas Andrea Vial y Paula Comandari sobre la actualización del programa trans en niños, niñas y adolescentes. Además, comentaron las elecciones presidenciales en Estados Unidos y la palabra que cambió su rumbo.

Vial y Comandari por la actualización del programa trans en niños y la palabra que cambió el rumbo de la elección en EE. UU.

En una nueva edición de Página 13, Iván Valenzuela y Kike Mujica conversaron con las columnistas Andrea Vial y Paula Comandari sobre la actualización del programa trans en niños, niñas y adolescentes. Además, comentaron las elecciones presidenciales en Estados Unidos y la palabra que cambió su rumbo.

En una nueva edición de Página 13, Iván Valenzuela y Kike Mujica conversaron con las columnistas Andrea Vial y Paula Comandari sobre la actualización del programa trans en niños, niñas y adolescentes. Además, comentaron las elecciones presidenciales en Estados Unidos y la palabra que cambió su rumbo.

A propósito del programa de tratamiento hormonal, Comandari dijo que hay una comisión de expertos que está trabajando en aquello y dentro de las primeras conclusiones que han sacado es que debe haber una labor integral para abordar la temática. Además, la columnista señaló que “esta semana, la ministra [de Salud] Ximena Aguilera va a oficiar a las oficinas de reclamación de los servicios de salud para conocer en detalle el número de quejas de padres respecto de este programa de acompañamiento que también va a ser un insumo para el funcionamiento futuro”.

Comandari sostuvo que “Chile está tratando a estos niños sin tener los datos sobre la mesa concretamente. Eso genera mucha suspicacia de cómo se está tratando el tema”.

A propósito de las elecciones en Estados Unidos, Vial dijo que los resultados “influyen en el devenir de todo el planeta y por eso nos debería importar”. Sobre la campaña, la columnista se refirió al término ‘weird’, el cual se está utilizando en la carrera a la Casa Blanca y explicó que “significa algo o alguien muy extraño, en síntesis, alguien raro”. Señaló que “representa un acierto para el Partido Demócrata, y un dolor de cabeza para los republicanos, porque la palabra muestra la división entre los dos candidatos, Donald Trump sería el raro y Kamala Harris la ciudadana razonable”.

Vial aclaró que el término “no es una división ideológica […] ser raro es una condición que te separa de la mayoría”.

¿Quieres ser parte de La Bancada de Tele13 Radio? ¿Recibir la mejor Información Esencial, tener acceso a nuestro contenido, participar en concursos y obtener beneficios exclusivos? Inscríbete AQUÍ.