En una nueva edición de Página 13, Iván Valenzuela y Kike Mujica conversaron con las columnistas Andrea Vial y Paula Comandari sobre la polémica por el proyecto de notarios y conservadores. Además, comentaron la investigación que se abrió en Estados Unidos contra Meta por su papel en la venta de drogas.
En una nueva edición de Página 13, Iván Valenzuela y Kike Mujica conversaron con las columnistas Andrea Vial y Paula Comandari sobre la polémica por el proyecto de notarios y conservadores. Además, comentaron la investigación que se abrió en Estados Unidos contra Meta por su papel en la venta de drogas.
En una nueva edición de Página
13, Iván Valenzuela y Kike Mujica conversaron con las columnistas Andrea Vial y
Paula Comandari sobre la polémica por el proyecto de notarios y conservadores.
Además, comentaron la investigación que se abrió en Estados Unidos contra Meta
por su papel en la venta de drogas.
“Pareciera ser que se está intentando
de dilatar la votación del proyecto de ley que modifica los nombramientos,
funcionamientos y fiscalización de notarios y conservadores de bienes raíces”,
sostuvo Vial, a propósito de la polémica relacionada con dicha iniciativa, e
indicó que los ajustes se llevan tratando de aplicar desde el 2010. “De existir
esta reforma hoy, no habría ministro de la Corte Suprema en el Consejo de Ética”,
afirmó la columnista.
A propósito de la venta de drogas
en las redes sociales, Comandari dijo que Meta no ha logrado eliminar todos los
anuncios relacionados a este tipo de negocios ilícitos. En ese sentido, dijo
que hay “toda una discusión de si estas plataformas deben ser responsables de
todo el contenido que se presenta en línea”.
Para Vial “es muy difícil ir contra
este monstruo tecnológico. Lo que vamos a tener que hacer es cómo vamos a
educar a nuestros hijos para consumir estos productos”.
¿Quieres ser parte de La Bancada
de Tele13 Radio? ¿Recibir la mejor Información Esencial, tener acceso a nuestro
contenido, participar en concursos y obtener beneficios exclusivos? Inscríbete
AQUÍ.