Vial y Comandari por la serie “Adolescencia” y el explosivo aumento de la Zopiclona

Vial y Comandari por la serie “Adolescencia” y el explosivo aumento de la Zopiclona

En una nueva edición de Página 13, Iván Valenzuela y Kike Mujica conversaron con los columnistas Andrea Vial y Paula Comandari sobre la serie “Adolescencia” de Netflix y el explosivo aumento de la Zopiclona, un medicamento para inducir el sueño y combatir la ansiedad.

Respecto a la producción de Netflix, Vial detalló que “a pesar de que el crimen de un adolescente en manos de otro es algo que hemos visto o leído, siempre queda la sensación de que eso le ocurre a otros. Y en este caso, la ficción que se relata en forma, a mi juicio, magistral en Netflix, tiene un componente que muchas veces soslayamos. No está centrada en lo que ocurrió, sino en el por qué, y si bien el qué ocurrió, un asesinato, puede parecernos lejano, lo que ocurre aquí es que el por qué no es lejano, se intuye”. 

Por su parte, Comandari abordó el alza en el consumo de medicamentos en el país y sostuvo que “hay un tema bien inquietante como país, que es el aumento del uso de todo tipo de medicamentos para combatir todo tipo de síntomas. Somos expertos en encontrar remedios para acallar ciertos malestares”. 

En particular, sobre la Zopiclona, la columnista detalló que “hay harta tensión, porque ha habido un aumento explosivo en el último tiempo de su venta. Es un ansiolítico e inductor del sueño, es uno de los llamados medicamentos hipnóticos, pero que no pertenece a la familia de los benzodiacepinas, que son altamente adictivas”. Bajo ese contexto, agregó que “se ha transformado en uno de los cinco remedios más consumidos en Chile”.

¿Quieres ser parte de La Bancada de Tele13 Radio? ¿Recibir la mejor Información Esencial, tener acceso a nuestro contenido, participar en concursos y obtener beneficios exclusivos? Inscríbete AQUÍ.