Vial y Comandari por las inhabilidades por conflicto de interés y la Ley Karin a dos meses de su implementación

En una nueva edición de Página 13, Iván Valenzuela conversó con las columnistas Andrea Vial y Paula Comandari sobre las inhabilidades por conflicto de interés y la Ley Karin a dos meses de su implementación.

Vial y Comandari por las inhabilidades por conflicto de interés y la Ley Karin a dos meses de su implementación

En una nueva edición de Página 13, Iván Valenzuela conversó con las columnistas Andrea Vial y Paula Comandari sobre las inhabilidades por conflicto de interés y la Ley Karin a dos meses de su implementación.

En una nueva edición de Página 13, Iván Valenzuela conversó con las columnistas Andrea Vial y Paula Comandari sobre las inhabilidades por conflicto de interés y la Ley Karin a dos meses de su implementación. 

Vial inició la conversación abordando las obligaciones de los ministros de la Corte Suprema, fiscales y parlamentarios para evitar los conflictos de interés. Sobre esto, la periodista aseguró que “las inhabilidades, las que podrían interesarnos más a la luz de las Acusaciones Constitucionales y la crisis en la Corte Suprema, son aquellas que la ley en su numeral 14 define así: Haber el juez recibido de alguna de las partes un beneficio de importancia que haga presumir empeñada su gratitud”. 

Por su parte, Comandari se refirió a la Ley Karin, explicando que “a los 15 días de promulgada la ley, la Dirección del Trabajo recibió más de 600 denuncias, lo que es una cifra altísima, según fuentes del organismo”. En ese sentido, la columnista detalló que “son más de dos mil en este minuto, que por temas de acoso específico son super altas porque además están metidas las mutuales”.

¿Quieres ser parte de La Bancada de Tele13 Radio? ¿Recibir la mejor Información Esencial, tener acceso a nuestro contenido, participar en concursos y obtener beneficios exclusivos? Inscríbete AQUÍ.