Vicepresidenta CPC por Imacec de febrero: Fue una buena cifra (...) lo importante es mirar hacia adelante para que esta cifra perdure en el tiempo"

En una nueva edición de Mesa Central, Iván Valenzuela conversó con la vicepresidenta Confederación de la Producción y del Comercio (CPC), Susana Jiménez, sobre la reunión de la mesa de formalidad con el ministro de Hacienda, Mario Marcel y la ministra del trabajo Jeanette Jara, las conclusiones y motivos de esta reunión y la importante cifra del Indicador Mensual de Actividad Económica (Imacec).

En una nueva edición de Mesa Central, Iván Valenzuela conversó con la vicepresidenta Confederación de la Producción y del Comercio (CPC), Susana Jiménez, sobre la reunión de la mesa de formalidad con el ministro de Hacienda, Mario Marcel y la ministra del trabajo Jeanette Jara, las conclusiones y motivos de esta reunión y la importante cifra del Indicador Mensual de Actividad Económica (Imacec).

En una nueva edición de Mesa Central, Iván Valenzuela conversó con la vicepresidenta Confederación de la Producción y del Comercio (CPC), Susana Jiménez, sobre la reunión de la mesa de formalidad con el ministro de Hacienda, Mario Marcel y la ministra del trabajo Jeanette Jara, las conclusiones y motivos de esta reunión y la importante cifra del Indicador Mensual de Actividad Económica (Imacec).


Para iniciar la conversación, con respecto a la reunión con el ministro de Hacienda, Mario Marcel, y la mesa de formalidad laboral compuesta por Susana Jiménez; el presidente de la Asociación de Emprendedores de Chile (Asech), Jorge Welch; y la presidenta de la Asociación de AFP de Chile (AAFP), Paulina Yazigi. Sobre la cita, Jiménez detalló que “estuvimos trabajando en una mesa junto a 15 expertos en temas laborales, economistas, abogados y lo que quisimos hacer es una propuesta para enfrentar de alguna manera esta situación de informalidad que ya se arrastra por años y que alcanza casi un tercio de los trabajadores ocupados, estamos en el orden de 27% de ocupados que trabajan en forma informal y eso tiene repercusiones importantes para esas mismas personas que están sujetas en promedios más bajos”. 


En esa misma línea, Jiménez señaló que “con los trabajadores ocupados tenemos un problema de carácter social, pero también un problema económico que finalmente repercute en el crecimiento de la economía, en la productividad, incluso en las arcas fiscales porque son personas que no tributan”. Además, enfatizó que “lo que hicimos, patrocinado por estos tres gremios es hacer una lista de propuesta, la priorizamos eran muchas más, pero elegimos las 15 principales y es lo que fuimos a mostrarle al ministro de Hacienda en la mañana y la ministra del Trabajo a la tarde, con el fin de básicamente aportar con un buen diseño de políticas públicas y hacernos cargo de esta situación que muchas veces no está a la vista cuando se producen reformas, cuando se hacen cambios y no se mira el impacto que puede tener en la informalidad”. 


En cuanto a la recepción del ministro Marcel, Jiménez declaró que “fue muy buena, yo diría que el ministerio de Hacienda también está trabajando en unas medidas que abordan la informalidad, y por lo tanto el dijo que querían revisar bien el documento y nos iba a citar en una reunión de trabajo más tarde, para ir entrando en los detalles y viendo cómo podemos avanzar”. Además, opinando que la cifra del Imacec de febrero es “una buena cifra y eso nos tiene que poner contentos a todos y lo importante es mirar hacia adelante para que esta cifra perdure en el tiempo, (...) y con algunas mejoras que se celebran pero sin dudas  las perspectivas para adelante aún cuando nosotros compartimos que el piso en un 2% de crecimiento dada a la comparación que tiene, tiene todavía desafíos muy importantes en materia de inversión”. 


¿Quieres ser parte de La Bancada de Tele13 Radio? ¿Recibir la mejor Información Esencial, tener acceso a nuestro contenido, participar en concursos y obtener beneficios exclusivos? Inscríbete AQUÍ

Vicepresidenta CPC por Imacec de febrero: Fue una buena cifra (...) lo importante es mirar hacia adelante para que esta cifra perdure en el tiempo