Vicepresidente de la SOFOFA por propuesta de pacto fiscal del Gobierno: “Hay muchas propuestas que hemos hecho desde el empresariado que aún no han sido recogidas

En una nueva edición de Mesa Central, Iván Valenzuela conversó con el primer vicepresidente de la Sociedad de Fomento Fabril (SOFOFA), Óscar Hasbún sobre la presentación del proyecto para un nuevo pacto fiscal y las recomendaciones que entregó la institución.

En una nueva edición de Mesa Central, Iván Valenzuela conversó con el primer vicepresidente de la Sociedad de Fomento Fabril (SOFOFA), Óscar Hasbún sobre la presentación del proyecto para un nuevo pacto fiscal y las recomendaciones que entregó la institución.

En una nueva edición de Mesa Central, Iván Valenzuela conversó con el primer vicepresidente de la Sociedad de Fomento Fabril (SOFOFA), Óscar Hasbún sobre la presentación del proyecto para un nuevo pacto fiscal y las recomendaciones que entregó la institución.

Para iniciar la conversación, Óscar Hasbún se refirió al proyecto de pacto fiscal  presentado por el Gobierno comentando que, “quiero valorar que la propuesta trae iniciativas pro crecimiento e iniciativas de modernización del estado. Creemos que ese es el camino en el que Chile debe avanzar fuertemente.

A su vez, Hasbún señaló la participación de la SOFOFA en la construcción del proyecto, destacando que, “no ha sido una pérdida de tiempo pero hay muchas propuestas que hemos hecho nosotros que aún no han sido recogidas, pero espero que tengamos la oportunidad de seguir discutiendo con el gobierno y con el parlamento respecto de estas medidas adicionales”.

Por otro lado, el vicepresidente del gremio empresarial, tras mencionar tres puntos clave en los que cree necesario trabajar, puntualizó en las políticas medioambientales y su injerencia en la economía, enfatizando en qué, “nosotros no queremos bajar los estándares medioambientales, queremos tener una contraparte conocida, un proceso claro con plazos definido, y que una vez que los plazos se vayan otorgando no haya que volver atrás a empezar de cero”. 

Con respecto a los desacuerdos que tuvo la SOFOFA con el proyecto presentado por el Ministerio de Hacienda, Hasbún destacó que, “hay algunas medidas del ministro que en nuestra opinión van a crear informalización. El ministro propone eximir del 100% de IVA el primer año a las PYMES nuevas, pero qué va a pasar con las PYMES que pagan.  Por ejemplo, si yo tengo una panadería y se me pone una nueva al lado que no paga impuestos, me voy a la quiebra, entonces mejor abro una nueva y me eximo del pago de IVA”. 

¿Quieres ser parte de La Bancada de Tele13 Radio? ¿Recibir la mejor Información Esencial, tener acceso a nuestro contenido, participar en concursos y obtener beneficios exclusivos? Inscríbete AQUÍ.


Vicepresidente de la SOFOFA por propuesta de pacto fiscal del Gobierno: “Hay muchas propuestas que hemos hecho desde el empresariado que aún no han sido recogidas