En una nueva edición de Doble Click, Ramón Ulloa conversó con Victoria Hurtado, abogada en temas de tecnología y directora de Microsystem SA, sobre cómo funciona el internet en China, las razones de por qué se ha hablado de que podría desaparecer y los efectos que esto puede tener.
En una nueva edición de Doble Click, Ramón Ulloa conversó con Victoria Hurtado, abogada en temas de tecnología y directora de Microsystem SA, sobre cómo funciona el internet en China, las razones de por qué se ha hablado de que podría desaparecer y los efectos que esto puede tener.
En una nueva edición de Doble Click, Ramón Ulloa conversó con Victoria Hurtado, abogada en temas de tecnología y directora de Microsystem SA, sobre cómo funciona el internet en China, las razones de por qué se ha hablado de que podría desaparecer y los efectos que esto puede tener.
Para iniciar la conversación, Hurtado se refirió al derecho a que se nos permita la existencia en internet para siempre señalando que “es un poco ingenuo, dadas las circunstancias y cómo estamos haciendo gestión de los archivos en internet, que eso sea así porque lo que estamos viviendo, de alguna manera, es como con una biblioteca de Alejandría permanentemente incendiándose. Esto porque es muy caro mantener las antiguas páginas web vigentes”.
En esta línea, la abogada en temas de tecnología detalló cómo ha ido cambiando el internet y las razones detrás de que se diga que en China está desapareciendo el contenido en línea, sobre lo que indicó que “la forma de abordar los contenidos es muy distinta. Si tienes, por ejemplo, un servicio público, lo que haces es tener información fija probablemente y luego información que va variando con el tiempo, que vas mutando. Pero ¿dónde van quedando esas páginas web antiguas? La verdad es que se están perdiendo”.
En cuanto a las particularidades del modelo de internet en China en relación al resto del mundo, la directora de Microsystem SA explicó que “no tenemos conciencia de que tenemos que tener multiformato para guardar las cosas. (...) Pero hay otra dualidad sobre cómo estamos guardando la información en internet, y podemos pasar desde lo que está ocurriendo hoy en China, donde hay un incentivo para generar censura por el modelo político que tienen ellos y la forma en la que operan, versus la alternativa que es un mundo donde nadie está controlando el contenido”.
¿Quieres ser parte de La Bancada de Tele13 Radio? ¿Recibir la mejor Información Esencial, tener acceso a nuestro contenido, participar en concursos y obtener beneficios exclusivos? Inscríbete AQUÍ.