Victoria Hurtado por cómo la tecnología ha cambiado las interacciones sociales y los costos asociados a esto

En una nueva edición de Doble Click, Ramón Ulloa conversó con Victoria Hurtado, abogada en temas de tecnología y directora de Microsystem SA, sobre cómo la tecnología ha cambiado las interacciones sociales y los costos asociados a esto.

Victoria Hurtado por cómo la tecnología ha cambiado las interacciones sociales y los costos asociados a esto

En una nueva edición de Doble Click, Ramón Ulloa conversó con Victoria Hurtado, abogada en temas de tecnología y directora de Microsystem SA, sobre cómo la tecnología ha cambiado las interacciones sociales y los costos asociados a esto.

En una nueva edición de Doble Click, Ramón Ulloa conversó con Victoria Hurtado, abogada en temas de tecnología y directora de Microsystem SA, sobre cómo la tecnología ha cambiado las interacciones sociales y los costos asociados a esto.


Una vida más rápida y la optimización de algunos procesos o labores que se consideran tediosos, ese ha sido el objetivo que han buscado alcanzar los principales desarrolladores de tecnología del mundo. Un propósito que hoy es también lo que persiguen los usuarios de estas herramientas. En su libro “El último trabajo humano” la reconocida entrevistadora Allison Pugh propone la idea de que las interacciones humanas siempre van a ser importantes y que valen mucho más que los reemplazos que se han hecho de ellas debido a la tecnología. 


Al respecto, Hurtado señaló que “Pugh levanta un tema y dice que hay ciertas relaciones o trabajos conectados que es importante preservar, o que no se puede trazar lo valioso que son con estos sistemas de estandarización laboral. Entonces, por ejemplo, lo que ocurre en un aula entre el profesor y los alumnos”.


En ese sentido, la abogada explicó que “con el argumento de que es mejor que nada aparecen muchos reemplazos, es mejor tener un asistente virtual que te acompañe en temas emocionales que nada (...) y eso es un argumento que a Allison Pugh le parece que es una falacia porque en el fondo, para ella, esta solución tecnológica de mejor que nada, se está haciendo de un problema que al final es político”.


¿Quieres ser parte de La Bancada de Tele13 Radio? ¿Recibir la mejor Información Esencial, tener acceso a nuestro contenido, participar en concursos y obtener beneficios exclusivos? Inscríbete AQUÍ.