En una nueva edición de Doble Click, Ramón Ulloa conversó con la directora de Microsystem SA y abogada en temas de tecnología, Victoria Hurtado, sobre el aprendizaje que ha dejado el uso de chatbots en los últimos 4 meses.
En una nueva edición de Doble Click, Ramón Ulloa conversó con la directora de Microsystem SA y abogada en temas de tecnología, Victoria Hurtado, sobre el aprendizaje que ha dejado el uso de chatbots en los últimos 4 meses.
En una nueva edición de Doble Click, Ramón Ulloa conversó con la directora de Microsystem SA y abogada en temas de tecnología, Victoria Hurtado, sobre el aprendizaje que ha dejado el uso de chatbots en los últimos 4 meses.
Hurtado inició la conversación explicando que “el tema es que si tu le preguntas al chat gpt cómo hacer un queque y haces textual esa receta, probablemente te va a quedar seco o húmedo, no te va a quedar a la perfección porque todavía la cantidad de información que tiene es gigante, entonces es medio “carrilero” y a medida que vaya siendo más utilizado va a ir perfeccionándose en su respuesta”.
Sin embargo, la abogada sostuvo que “hay una manera de hacer que esto funcione mejor y es que hay un chat gpt 4, que es el de aquellas personas que pagan y entre las cosas de ese chat puede hacer, tu puedes bajar unas aplicaciones en donde puedes elegir bases de datos más certeras”.
Por último, la columnista indicó que “si uno controla la fuente, la base de datos y uno lo nutre de esa base de datos, ya te puedes acercar a un producto mucho más útil y con menos alucinaciones, que es la palabra técnica que se usa cuando chat gpt se empieza a poner demasiado creativo”.
¿Quieres ser parte de La Bancada de Tele13 Radio? ¿Recibir la mejor Información Esencial, tener acceso a nuestro contenido, participar en concursos y obtener beneficios exclusivos? Inscríbete AQUÍ.