En una nueva edición de Doble Click, Ramón Ulloa conversó con Victoria Hurtado, abogada en temas de tecnología y directora de Microsystem SA, sobre el rol que deberá cumplir el CEO de Tesla, Elon Musk, en la próxima administración de Estados Unidos
En una nueva edición de Doble Click, Ramón Ulloa conversó con Victoria Hurtado, abogada en temas de tecnología y directora de Microsystem SA, sobre el rol que deberá cumplir el CEO de Tesla, Elon Musk, en la próxima administración de Estados Unidos
En una nueva edición de Doble Click, Ramón Ulloa conversó con Victoria Hurtado, abogada en temas de tecnología y directora de Microsystem SA, sobre el rol que deberá cumplir el CEO de Tesla, Elon Musk, en la próxima administración de Estados Unidos.
Para iniciar la conversación, Hurtado se refirió al anuncio del magnate republicano, indicando que “no hay muchos detalles, pero ayer se le dio un lugar a Elon Musk, que recordemos recién el 18 de julio se sumó a la campaña de Trump, después del atentado que el entonces candidato tuvo en Pensilvania. Y cuando digo que se sumó, fue en suma, con un aporte de casi 200 millones de dólares, con campañas en los “swing states” donde él ofrecía un millón de dólares en rifas para que las personas fueran a votar. Todo ese proyecto terminó en tribunales, pero la corte lo liberó y no siguió persiguiendo el tema. Entonces fue un personaje bastante pivotal en todo este triunfo de Trump”.
En ese sentido, la abogada en temas de tecnología añadió que “la pregunta que uno se hace es ¿qué hay detrás de eso? Si vamos a mirar solamente lo económico, las acciones de sus empresas ya subieron por el solo hecho de que ganara Trump, también van a haber reducciones tributarias, entonces desde el punto de vista estrictamente personal él ya tiene una ventaja por estar Trump ahí, pero además en esta nueva posición que va a tener que liderar para encargarse de desregularizar el Departamento de Eficiencia Gubernamental de Estados Unidos, que ahora no existe, vamos a ver cómo se va a manifestar”.
En cuanto a la mirada de Musk en la materia, la columnista comentó que “sabemos cuál es la ideología de muchas de las personas que están en estas empresas de tecnología, que son libertarios y no creen para nada en la regulación estatal, entonces también ahí hay una impronta. Hace tiempo que vienen abogando por una mayor desregularización. Estamos hablando de una persona que quiere habitar Marte, entiende que tiene 53 años y no le quedan muchos más para que esto ocurra, entonces el exceso regulatorio es la principal traba para un hombre de esa mentalidad de emprendedor, que todo es posible, y si es que él puede meter mano a ese nivel, sugiriendo los cambios que hay que hacer, vamos a ver la evolución”.
¿Quieres ser parte de La Bancada de Tele13 Radio? ¿Recibir la mejor Información Esencial, tener acceso a nuestro contenido, participar en concursos y obtener beneficios exclusivos? Inscríbete AQUÍ.