Victoria Hurtado por la detención en Francia del fundador de Telegram, Pavel Durov

En Doble Click, Ramón Ulloa conversó con Victoria Hurtado, abogada en temas de tecnología y directora de Microsystem SA, sobre la situación de Pavel Durov, el fundador de Telegram, quien fue detenido por la justicia francesa

Victoria Hurtado por la detención en Francia del fundador de Telegram, Pavel Durov

En Doble Click, Ramón Ulloa conversó con Victoria Hurtado, abogada en temas de tecnología y directora de Microsystem SA, sobre la situación de Pavel Durov, el fundador de Telegram, quien fue detenido por la justicia francesa

En Doble Click, Ramón Ulloa conversó con Victoria Hurtado, abogada en temas de tecnología y directora de Microsystem SA, sobre la situación de Pavel Durov, el fundador de Telegram, quien fue detenido por la justicia francesa por una investigación acerca de la difusión de contenido en la plataforma.

Para iniciar la conversación, Hurtado se refirió al contexto del caso, sobre lo que afirmó que “seguimos con las redes sociales y cómo controlarlas. Esta vez la coerción penal fue el arma que está decidiendo utilizar Francia para hacer esto, son doce cargos y Pavel Durov está arriesgando veinte años de cárcel. Esto ha generado una batahola y todo un debate. Elon Musk tiene un hashtag que es “liberen a Durov”, y Edward Snowden, este tipo que está exiliado en Rusia, que era de la inteligencia norteamericana y filtró mucha data, también apoya a Pavel Durov”.

En ese sentido, la columnista explicó que “toda esta crisis que estaba ocurriendo en Inglaterra con las redes sociales en parte se ha alojado en Telegram, porque esta no tiene una buena manera de controlar contenidos. No es que las otras redes sean particularmente buenas, pero Telegram no está haciendo para nada bien la pega”.

Respecto a las opciones que entrega la plataforma, la abogada en temas de tecnología comentó que “Telegram ha ido creciendo, porque tiene estos canales de contenido, en donde pocas personas pueden crear uno y te está en el límite entre ser una aplicación de mensajería y una red social, porque permite este tipo de comunicaciones masivas. Si tú quieres usar Telegram como una red social, entonces a lo mejor no te importa tanto la encriptación, pero si quieres usarla para tener comunicación en grupos cerrados, tienes que saber que pueden estar siendo leídos, lo que ha sido un tema de preocupación”.

¿Quieres ser parte de La Bancada de Tele13 Radio? ¿Recibir la mejor Información Esencial, tener acceso a nuestro contenido, participar en concursos y obtener beneficios exclusivos? Inscríbete AQUÍ.