Sobre la llegada de trabajadores provenientes de Corea del Norte a empresas de tecnologías en el occidente, Andrea Rivera conversó con la abogada en temas de tecnología y directora de Microsystem SA, Victoria Hurtado, en una nueva edición de Doble Click.
Sobre la llegada de trabajadores provenientes de Corea del Norte a empresas de tecnologías en el occidente, Andrea Rivera conversó con la abogada en temas de tecnología y directora de Microsystem SA, Victoria Hurtado, en una nueva edición de Doble Click.
Sobre la llegada de trabajadores provenientes de Corea del Norte a empresas de tecnologías en el occidente, Andrea Rivera conversó con la abogada en temas de tecnología y directora de Microsystem SA, Victoria Hurtado, en una nueva edición de Doble Click.
Acerca de la metodología que utilizaron los norcoreanos para infiltrarse en empresas de tecnología en el occidente, Hurtado explicó que “lo que estaban haciendo aquí era que estos hackers creaban perfiles falsos, en LinkedIn, usando datos robados, como pasaportes, o números de seguridad social, de otras personas, que aparecían usando básicamente el nombre de otras personas, y postulaban a decenas de empleos al mismo tiempo, y cuando llegaban a las entrevistas, usaban deepfakes, que generaban inteligencia artificial, para suplantar la identidad de una persona real. Una vez que eran contratados, porque hay una tremenda proliferación de trabajo online y a distancia, particularmente en el mundo de la tecnología, una vez que eran contratados, accedían a información confidencial, y transferían millones de dólares al régimen de Kim Jong-un en Corea, para financiar su programa”.
Respecto a los grandes ciberataques que se han registrado en el último tiempo, la abogada expresó que “hemos sido testigos como bien tú dices de tremendos ciberataques en los últimos años. O sea, un ataque al Ministerio de Defensa del Reino Unido en 2024 gigantes. Los datos personales de los centros de examinamiento del personal militar con nombre y detalles bancarios. Ransomware también en 2023 fue afectando a las estaciones como la BBC, la BBC Fairway, etcétera. O sea, estamos viendo esto a un nivel importante. Incluso el ICBC, que es el mayor banco de China, también sufrió un ataque de ransomware que interrumpió el mercado de bonos del tesoro de Estados Unidos. Destacando todas las vulnerabilidades y también el ataque a nivel de incursiones financieras. Existe un ataque permanente y esta gente está todo el día intentando romper sus sistemas para generar estos tipos de ataques”.