En Doble Click, Ramón Ulloa conversó con a Victoria Hurtado, directora de Microsystem SA, sobre la nueva legislación de Nueva York por los airbnbs.
En Doble Click, Ramón Ulloa conversó con a Victoria Hurtado, directora de Microsystem SA, sobre la nueva legislación de Nueva York por los airbnbs.
Desde inicios de este mes, en Nueva York comenzó a regir la Ley de Registro
de Alquiler a Corto Plazo, regulando así los arriendos a través de Airbnb, uno
de los requisitos que más se ha destacado es que los huéspedes deberán compartir departamento
con su propietario, por lo que la única manera de que los dueños puedan
arrendar por menos de un mes es precisamente quedándose con los inquilinos en
el mismo espacio.
Además, existen otras reglas relacionadas con el uso del espacio, como por
ejemplo no dormir en un área donde sería ilegal, como el ático o el garaje, la
tarifa de solicitud de registro ante la ciudad ahora es de US$145 y los
ingresos que sean por menos de 30 días están sujetos a impuestos. Una medida
que tras ser adoptada en la Gran Manzana ha generado un fuerte aumento en el
precio de los alojamientos en la zona.
Tema que abordaron hoy en Doble Click, Ramón Ulloa junto a Victoria
Hurtado, directora de Microsystem SA, quien señaló que “hay personas que tienen
muchas propiedades y que han hecho de esto un negocio de mini hotelería”.
Además, adelantó que “en ciudades más turísticas podría ser un tema que se podría empezar a levantar”.
¿Quieres ser parte de La Bancada de Tele13 Radio? ¿Recibir la mejor Información Esencial, tener acceso a nuestro contenido, participar en concursos y obtener beneficios exclusivos? Inscríbete https://tele13radio.cl/login