En una nueva edición de Doble Click, Ramón Ulloa conversó con Victoria Hurtado, directora de Microsystem SA y abogada en temas de tecnología, respecto de la situación en la que se encuentra Twitter, tras la llegada de su nueva CEO, Linda Yaccarino.
En una nueva edición de Doble Click, Ramón Ulloa conversó con Victoria Hurtado, directora de Microsystem SA y abogada en temas de tecnología, respecto de la situación en la que se encuentra Twitter, tras la llegada de su nueva CEO, Linda Yaccarino.
Desde que Elon Musk asumió como director ejecutivo de Twitter, la plataforma ha estado envuelta en diversas polémicas. El magnate comenzó su administración con el despido de más de 4 mil empleados de la empresa y posteriormente Twitter suspendió la cuenta de varios periodistas que informaban sobre Musk y la red social. Además, recientemente la compañía decidió terminar con el acceso académico a los datos internos de Twitter, herramienta que era utilizada por investigadores independientes para detectar campañas de manipulación de opinión pública.
Bajo ese contexto, asumió la nueva directora ejecutiva de la empresa, Linda Yaccarino, quien ha comenzado a solucionar algunos de los problemas que le heredó Musk. Una de las primeras medidas que adoptó fue retomar el pago de la deuda que Twitter tenía con la plataforma Google, asunto que había tensionado la relación entre las dos compañías. Además, la nueva CEO debe mediar un conflicto legal luego que un grupo de empleados de Twitter se querellara contra la empresa por el incumplimiento de pago de una bonificación monetaria.
Por este tema, en una nueva edición de Doble Click, Ramón Ulloa conversó con Victoria Hurtado, directora de Microsystem SA y abogada en temas de tecnología. La columnista señaló que “ella está tomando el cargo en estos días, porque todavía no se hacía de su nueva posición. Tendrá mucho foco en el tema de la estrategia comercial, porque Twitter ha tenido problemas, bajó su valor en un 40% a finales de 2022 y con la llegada de Musk hace un año la cosa se extremó. Además, hay más suspicacia respecto al uso de la plataforma y también están teniendo menos avisadores.
Respecto a Linda Yaccarino, Victoria señala que “tiene un perfil muy interesante, tiene 60 años. Esta mujer, que además es madre de dos hijos, neoyorkina de familia italiana, tiene un gran track en su carrera en temas de publicidad y trabajó en un gran medio tradicional y consiguió competir de igual a igual, justo cuando estaba pasando toda esta tragedia de que las RR.SS se tomaron mucha de la publicidad. Entonces, tiene una carrera brillante y se cifran todas las esperanzas en que ella sea capaz en transformar a Twitter, como ella dice, en la plataforma con fuentes de información más fidedigna del mundo, en tiempo real, esa es su visión”.
¿Quieres ser parte de La Bancada de Tele13 Radio? ¿Recibir la mejor Información Esencial, tener acceso a nuestro contenido, participar en concursos y obtener beneficios exclusivos? Inscríbete AQUÍ.