Victoria Hurtado por las causas e implicancias del bloqueo de X en Brasil

En Doble Click, Ramón Ulloa conversó con Victoria Hurtado, abogada en temas de tecnología y directora de Microsystem SA, sobre la prohibición del uso de la plataforma X en el país sudamericano y sus efectos

Victoria Hurtado por las causas e implicancias del bloqueo de X en Brasil

En Doble Click, Ramón Ulloa conversó con Victoria Hurtado, abogada en temas de tecnología y directora de Microsystem SA, sobre la prohibición del uso de la plataforma X en el país sudamericano y sus efectos

En Doble Click, Ramón Ulloa conversó con Victoria Hurtado, abogada en temas de tecnología y directora de Microsystem SA, sobre la prohibición del uso de la plataforma X a millones de personas en el país sudamericano y sus efectos.

Para iniciar la conversación, Hurtado se refirió al contexto de la determinación, sobre lo que afirmó que “estamos viendo la pelea entre dos titanes, Alexandre de Moraes, que es uno de los jueces más importantes de Brasil, y Elon Musk. Lo interesante de este caso desde el punto de vista técnico jurídico, es que muestra muy bien cómo el derecho se está quedando atrasado para poder lidiar con esta situación de empresas internacionales poderosas que están de alguna manera incidiendo en la opinión pública. Entonces los jueces tienen que tomar medidas drásticas, y también criticadas por algunos porque no se ajustan 100% a los temas procesales, pero que es la única manera en que se podría avanzar en esto”.

Además, la columnista en temas de tecnología apuntó a las reacciones que se han expresado tras la definición, añadiendo que “hay quienes consideran que hay que proteger la democracia de Brasil y que las órdenes judiciales deben ser cumplidas, y por supuesto que esta posición de alguna manera beneficia más a la democracia. Porque también hay grupos radicales de derecha, más asociados a Jair Bolsonaro, que son aquellos que han estado difundiendo en esta ocasión esas noticias falsas, y no olvidemos que en Brasil hay elecciones municipales en octubre, por lo que dicen que este juez quiere limpiar esta plataforma”.

En cuanto a las opiniones jurídicas en la materia, la abogada comentó que “han aparecido muchas visiones que dicen que este juez actuó de manera imprudente y demasiado arrogante, porque entre otras cosas hay una serie de fallas técnicas en la forma en que se hizo esto. Primero, la decisión de qué cuentas se eliminaban no fue sujeta a un juicio o una revisión de que esta persona dijo esto en tal caso, por lo que se pudiera defender, sencillamente se tomaron los perfiles y se dijo que se sacan de Twitter”.

¿Quieres ser parte de La Bancada de Tele13 Radio? ¿Recibir la mejor Información Esencial, tener acceso a nuestro contenido, participar en concursos y obtener beneficios exclusivos? Inscríbete AQUÍ.