En una nueva edición de Doble Click, Ramón Ulloa conversó con Victoria Hurtado, abogada en temas de tecnología y directora de Microsystem SA, sobre el sistema de voto electrónico implementado en las elecciones presidenciales de Venezuela y las principales discusiones que han surgido en el mundo respecto a este tema.
En una nueva edición de Doble Click, Ramón Ulloa conversó con Victoria Hurtado, abogada en temas de tecnología y directora de Microsystem SA, sobre el sistema de voto electrónico implementado en las elecciones presidenciales de Venezuela y las principales discusiones que han surgido en el mundo respecto a este tema.
En una nueva edición de Doble Click, Ramón Ulloa conversó con Victoria Hurtado, abogada en temas de tecnología y directora de Microsystem SA, sobre el sistema de voto electrónico implementado en las elecciones presidenciales de Venezuela y las principales discusiones que han surgido en el mundo respecto a este tema.
Para iniciar la conversación, Hurtado abordó el inicio de la aplicación de este sistema en el mundo, explicando que “hay una discusión abierta que se viene dando desde el año 2000. Estonia es el país que lidera este tema en el mundo, ellos tienen una cultura muy digital, ellos tuvieron elecciones el año pasado y tienen un sistema mixto, pero por primera vez más del 50% de los votos se hicieron con el sistema electrónico”.
En cuanto a lo que sucedió en Venezuela el fin de semana pasado y el sistema que es utilizado por el gobierno, la directora de Microsystem SA detalló que “a ti te tomaban tu huella digital, entraba esto a un sistema por un cable y después tenías que votar en una especie de device donde podías elegir a la persona y luego emitía un papel que metías en una urna para que al final de la jornada la máquina emitiera un acta certificado de todas las personas que habían votado, pero nunca se abría esa urna o se hacía un conteo. Se asumía que el acta era suficiente”.
En este sentido, la abogada en temas de tecnología precisó que “en 2024 tenemos a 50 países con elecciones y a dos billones de votantes. India tiene un millón de personas con voto electrónico; Rusia y Turquía están avanzando; Noruega y México lo tienen sólo para el extranjero".
¿Quieres ser parte de La Bancada de Tele13 Radio? ¿Recibir la mejor Información Esencial, tener acceso a nuestro contenido, participar en concursos y obtener beneficios exclusivos? Inscríbete AQUÍ.