En una nueva edición de Doble Click, Ramón Ulloa conversó con Victoria Hurtado, directora de Microsystem SA, abogada en temas de tecnología, sobre las funas en redes sociales, los efectos que pueden tener y los recursos que se pueden utilizar, tanto para acusar a alguien, como para defenderse.
En una nueva edición de Doble Click, Ramón Ulloa conversó con Victoria Hurtado, directora de Microsystem SA, abogada en temas de tecnología, sobre las funas en redes sociales, los efectos que pueden tener y los recursos que se pueden utilizar, tanto para acusar a alguien, como para defenderse.
En una nueva edición de Doble Click, Ramón Ulloa conversó con Victoria Hurtado, directora de Microsystem SA, abogada en temas de tecnología, sobre las funas en redes sociales, los efectos que pueden tener y los recursos que se pueden utilizar, tanto para acusar a alguien, como para defenderse.
Para iniciar la conversación, Hurtado se refirió a la relación de las funas con el derecho, sobre lo que indicó que “las funas vienen a competirle, de alguna manera, al derecho, a la justicia, a los juicios, a los tribunales. Pasan a ser juicios sumarios que violan todas las garantías de un proceso o de un juicio legal”.
En este sentido, la abogada explicó que “la funa, tenemos que entender lo que provoca o de dónde viene, y ahí es inevitable no hablar de las redes sociales porque desempeñan un papel fundamental en esta difusión y perpetración de esta cultura de la funa. Primero por la velocidad, cualquier acusación inmediatamente tiene muchos adheridos justamente por una razón psicológica porque hay una presión por tomar partido imitar lo que muchas personas están haciendo”.
En cuanto al impacto que tiene que las se difundan por redes sociales estas acusaciones, la directora de Microsystem SA, señaló que “las redes sociales nos tienen particularmente alienados, nos tienen viviendo una crisis de ansiedad permanente porque el modelo de negocios quiere que no salgamos de ese lugar y para eso nos entrega información difícil de digerir y que nos permita estar emocionalmente conectados. Por lo tanto, estamos muy solos cuando estamos en las redes sociales y muy capturados”.
¿Quieres ser parte de La Bancada de Tele13 Radio? ¿Recibir la mejor Información Esencial, tener acceso a nuestro contenido, participar en concursos y obtener beneficios exclusivos? Inscríbete AQUÍ.