En Doble Click, Ramón Ulloa, conversó con Victoria Hurtado, directora de Microsystem SA y abogada en temas de tecnología, sobre la Ley de “Desnotarización”.
En Doble Click, Ramón Ulloa, conversó con Victoria Hurtado, directora de Microsystem SA y abogada en temas de tecnología, sobre la Ley de “Desnotarización”.
La ley de “Desnotarización”, que entrará en vigencia durante los próximos
meses, suprime o modifica la intervención de notarios en más de 20 trámites y
gestiones determinadas, entre los que se encuentra, por ejemplo, el permiso de
exhibición o reparación de viviendas, que está incluído dentro de la Ley
General de Urbanismo y Construcción. Un tipo de procedimientos administrativos
que con la nueva normativa serán sustituidos por declaraciones simples o por
firma digital avanzada.
De esta forma, el proyecto aprobado esta semana por el Congreso apunta a
evitar el exceso de trámites y los costos directos e indirectos. Además, la Ley
de “Desnotarización”, busca impulsar el crecimiento económico de Chile y
aumentar la productividad en el orden de un 1,5% promedio anual. Eso sí, esta
iniciativa es complementaria al proyecto de ley que reforma el Sistema Notarial
y Registral, que se encuentra en segundo trámite constitucional en el Senado.
Tema que abordaron hoy en Doble Click, Ramón Ulloa junto a Victoria
Hurtado, directora de Microsystem SA y abogada en temas de tecnología quien
señaló que “mover este tema, que tiene 150 años sin que se haya movido, es
titánico”.
Como también, destacó que “a veces, en nuestro sistema tan legalista, se siguen exigiendo cosas que no es obligatorio hacer”.
¿Quieres ser parte de La Bancada de Tele13 Radio? ¿Recibir la mejor Información Esencial, tener acceso a nuestro contenido, participar en concursos y obtener beneficios exclusivos? Inscríbete https://tele13radio.cl/login