Victoria Hurtado por los efectos de las redes sociales en los adolescentes

En Doble Click, Ramón Ulloa, conversó con Victoria Hurtado, directora de Microsystem SA y abogada en temas de tecnología sobre las consecuencias de las redes sociales en los menores de edad, cuáles son las redes más utilizadas, cómo los adultos pueden manejar esta situación a través de una aplicación y de qué manera afecta.

En Doble Click, Ramón Ulloa, conversó con Victoria Hurtado, directora de Microsystem SA y abogada en temas de tecnología sobre las consecuencias de las redes sociales en los menores de edad, cuáles son las redes más utilizadas, cómo los adultos pueden manejar esta situación a través de una aplicación y de qué manera afecta.

En Doble Click, Ramón Ulloa, conversó con Victoria Hurtado, directora de Microsystem SA y abogada en temas de tecnología sobre las consecuencias de las redes sociales en los menores de edad, cuáles son las redes más utilizadas, cómo los adultos pueden manejar esta situación a través de una aplicación y de qué manera afecta. 

La abogada destacó que “Youtube es la plataforma que más están viendo los adolescentes, al menos en Estados Unidos (… ) Youtube no es lo más pasado de moda, Youtube se ha puesto muy al día en términos de calidad y lo que está ofreciendo… ahora se profesionalizó (…) está teniendo mucha incidencia, después viene Tik Tok entre los jóvenes y adolescentes, luego sigue Snapchat, Instagram y Facebook”

También, explicó que estás redes sociales “deberían tener un límite sobre la cantidad de información que dan si es que son adolescentes o niños, deberían mandarlos a dormir, Youtube  a alguna hora debería decir “ haz estado viendo durante una hora televisión, te toca ir a jugar”, hay toda una serie de preguntas  que se hacen”: 

Hurtado detalló que “la pregunta de los científicos hoy día es ¿qué es lo que está pasando con estas redes sociales?, ¿es un problema que está quitando horas de sueño o de ejercicios a los menores de edad?, estas consecuencias están generando problemas al adolescente que está mucho tiempo en las redes sociales”. 

Además, la directora de Microsystem SA comentó que “existe una aplicación llamada  Our Pac, que literalmente la madre y el padre pueden tener hackeado el celular del hijo, entonces los padres hacen click y le quitan internet.. pero el problema es que se le hace difícil  socialmente al niño por el famoso miedo a quedarse afuera del tema social, y además si no le permites al niño manejar las redes sociales le quitas el teléfono cada cierto tiempo, tienes al niños con mucha ansiedad”. 

Quieres ser parte de La Bancada de Tele13 Radio? ¿Recibir la mejor Información Esencial, tener acceso a nuestro contenido, participar en concursos y obtener beneficios exclusivos? Inscríbete AQUÍ. 



Victoria Hurtado por los efectos de las redes sociales  en los adolescentes