Victoria Hurtado por los nuevos conceptos que surgen del avance tecnológico

Ramón Ulloa conversó, en una nueva edición de Doble Click, con Victoria Hurtado, directora de Microsystem SA y abogada en temas de tecnología, respecto a los prompts y la caja negra y la relevancia que tienen para los buscadores inteligentes.

Ramón Ulloa conversó, en una nueva edición de Doble Click, con Victoria Hurtado, directora de Microsystem SA y abogada en temas de tecnología, respecto a los prompts y la caja negra y la relevancia que tienen para los buscadores inteligentes.

Es en todo orden de cosas que cuando aparece algo nuevo, ello implica una nueva ola de conceptos que hasta entonces no existían y que sirven para comunicarnos y entender mejor las cosas. Esto mismo pasa con la tecnología. Con el tiempo han surgido nuevas herramientas y con ellas hemos tenido que aprender a comunicarnos de formas diferentes empleando conceptos que antes no conocíamos, como por ejemplo, “la caja negra” y los denominados “prompts”.


Ambos conceptos actualmente preocupan por dos cosas, primero, por lo que puedan significar en un término tecnológico, es decir, qué puede implicar la existencia de “la caja negra” y hasta dónde pueden llegar los “prompts”. Por otro lado, está la conceptualización de dichas herramientas. 


La denominada caja negra se refiere a cualquier sistema de inteligencia artificial cuyos programas y operaciones no sean visibles a los usuarios u otros interesados. Mientras que los prompts son aquellas frases u órdenes que sirven para comunicar los comandos que el sistema de inteligencia artificial, como el Chat GPT, utilizará para construir lo requerido. Sin embargo, aún conociendo esto, ambos generan diversas dudas entre los especialistas.


Por este tema, Ramón Ulloa conversó, en una nueva edición de Doble Click, con Victoria Hurtado, directora de Microsystem SA y abogada en temas de tecnología. La columnista señaló que “lo de la Inteligencia Artificial ya no es sacado de un libro de Isaac Asimov, sino que está acá, en la actualidad. Este concepto de prompt es lo que va quedando en el mundo en la IA que nos corresponde hacer a nosotros. En Chat GPT, que se habla tanto que es precisamente el modelo de chatbot generativo del lenguaje que está abierto y que por lo tanto hay otros que no están tan abiertos, cuando tu tienes que pedirle una orden tienes que escribir algo, cómo yo hago esa búsqueda no es trivial. Lo que empieza a ocurrir, entonces, es que quien va a poder hacer mejores búsquedas es quien tenga mejor conocimiento, mejor vocabulario, mejor visión”.


En la misma línea, Victoria señaló que “esto no es trivial cuando tenemos modelos que ya están abiertos, porque puede empezar a pasar que en estos diseños de IA del lenguaje, estos se empiecen a mandar solos y eso es parte de los riesgos, que es lo que ha hecho que exista un debate donde se dice que esta tecnología debe ser tratada como se trata la industria farmacéutica cuando se va a poner a la venta un nuevo remedio, porque como se puede mandar sola puede empezar a inventar cosas que no queremos que inventen.


Victoria Hurtado por los nuevos conceptos que surgen del avance tecnológico