Victoria Hurtado por los sesgos de género en la inteligencia artificial

En Doble Click, Ramón Ulloa conversó con columnista Victoria Hurtado, directora de Microsystem SA, sobre los sesgos de género en la inteligencia artificial.

En Doble Click, Ramón Ulloa conversó con columnista Victoria Hurtado, directora de Microsystem SA, sobre los sesgos de género en la inteligencia artificial.

La Unión Europea lanzó una campaña denominada “The bias remAIns”, advirtiendo que los sesgos existentes en la sociedad permanecen en la inteligencia artificial, aunque indicaron que esta tecnología puede volverse “más inclusiva”, al estar en un proceso de aprendizaje constante y haber sido creada por seres humanos. Por su parte, reportes de la Unesco han detectado que asistentes virtuales, como Siri de Apple o Alexa de Amazon, refuerzan los estereotipos a causa de la falta de diversidad en esta industria.

En esa línea, el papel que cumple la inteligencia artificial en diversos ámbitos ha llevado a diversos organismos y expertos a velar por la creación de un estándar internacional de ética, que permita brindar más diversidad para reducir la presencia de sesgos, además de dar un uso apropiado de esta tecnología en los sistemas judiciales y garantizar que sus beneficios sean distribuidos entre el mayor número de personas posible.

Tema que abordaron hoy en Doble Click, Ramón Ulloa, junto a nuestra columnista Victoria Hurtado, directora de Microsystem SA, quien señaló que “existe la preocupación de cómo estos sistemas pueden terminar estableciendo estándares”.

Además, explicó que “si uno quiere hacer un modelo abierto de lenguaje y te encuentras con que ya el insumo viene con un sesgo histórico, pueden haber algunos problemas”.

¿Quieres ser parte de La Bancada de Tele13 Radio? ¿Recibir la mejor Información Esencial, tener acceso a nuestro contenido, participar en concursos y obtener beneficios exclusivos? Inscríbete https://tele13radio.cl/login


Victoria Hurtado por los sesgos de género en la inteligencia artificial