Sobre la entrada de la inteligencia artificial dentro de las aulas escolares en Estados Unidos, Ramón Ulloa conversó con la abogada en temas de tecnología y directora de Microsystem SA, Victoria Hurtado, en una nueva edición de Doble Click.
Sobre la entrada de la inteligencia artificial dentro de las aulas escolares en Estados Unidos, Ramón Ulloa conversó con la abogada en temas de tecnología y directora de Microsystem SA, Victoria Hurtado, en una nueva edición de Doble Click.
Sobre la entrada de la inteligencia artificial dentro de las aulas escolares en Estados Unidos, Ramón Ulloa conversó con la abogada en temas de tecnología y directora de Microsystem SA, Victoria Hurtado, en una nueva edición de Doble Click.
En relación a la nueva medida implementada por Trump en los establecimientos escolares, Hurtado señaló que “Estados Unidos va a introducir de manera obligatoria el uso de la enseñanza de inteligencia artificial en los colegios. Ahora, a partir del próximo periodo escolar, digamos en septiembre del 2025, es una orden ejecutiva con la intención de que Estados Unidos no pierda el liderazgo frente a otras potencias en el desarrollo y dominio de esta tecnología. La orden establece muchas medidas concretas, hay una creación inmediata de una fuerza de tarea para este tema puntual, establece un desafío presidencial de inteligencia artificial, la promoción de alianzas público-privadas, con empresas de tecnología, universidad y energía para crear contenido educativo y digital gratuito y accesible”.
Por su parte, respecto a los desafíos que puede incluir la instauración de la inteligencia artificial en los jóvenes, la abogada mencionó que “es que es importante, junto con enseñar esa tecnología, enseñar ética, que es lo que están haciendo los indios, o sea, poner el tema de la ética presente, y lo que hace también Amodei, fuertemente, que es el fundador de Anthropic y el dueño de Slot. Efectivamente, además de una pérdida de habilidades básicas, el tema de la desigualdad de acceso es enorme, porque se abre una tremenda brecha de quiénes usan y quiénes no usan inteligencia artificial, aquí hay una nueva causa de la ya tremenda desigualdad que existe”.
¿Quieres ser parte de La Bancada de Tele13 Radio? ¿Recibir la mejor Información Esencial, tener acceso a nuestro contenido, participar en concursos y obtener beneficios exclusivos? Inscríbete AQUÍ.