Viernes 04 de julio: El Presidente Gabriel Boric encabeza hoy el Consejo de Gabinete mensual, 8:30 en La Moneda, y se ha levantado suspicacia en torno al crédito hipotecario que el banco Scotiabank le dio para comprar su casa en San Miguel.
Viernes 04 de julio: El Presidente Gabriel Boric encabeza hoy el Consejo de Gabinete mensual, 8:30 en La Moneda, y se ha levantado suspicacia en torno al crédito hipotecario que el banco Scotiabank le dio para comprar su casa en San Miguel.
Viernes 04 de julio: Amanece en la ciudad de Santiago y seguramente la candidata de la izquierda, Jeannette Jara, espera un día con menos emociones que el de ayer. Mientras se desplegaba la controversia en su partido por el no anuncio de la suspensión de su militancia, que como era protagonizada por hombres despertó la crítica del machismo implícito, recibió la entrega de la encuesta Pulso CIudadano, que la pone en primer lugar, 31% de las menciones espontáneas para la carrera presidencial. Así las cosas, y después de la intervención del presidente del PC, mejoró un poco el ánimo, a la espera de este fin de semana, Comité Central que se inicia hoy y acto por Luis Emilio Recabarren, el fundador del partido, en el Caupolicán.
El Presidente Gabriel Boric encabeza hoy el Consejo de Gabinete mensual, 8:30 en La Moneda, y se ha levantado suspicacia en torno al crédito hipotecario que el banco Scotiabank le dio para comprar su casa en San Miguel, a la que se trasladará próximamente. Aunque diversos medios citan a expertos diciendo que la tasa es inusual, un 20 % más baja que el promedio, La Moneda ha guardado silencio y el banco emitió una declaración reafirmando la objetividad del otorgamiento y el hecho de que se trate de un crédito con tasa semivariable. Esto es, que se fija para los primeros años y luego se va ajustando a las condiciones del mercado, lo que permite una cifra más baja a la entrada.
El Presidente recibió a la comisión que estudia cómo mejorar la medición de la pobreza en nuestro país y si se modernizan y hacen más exigentes los criterios, la pobreza pasaría de un 6 a un 22,3 por ciento en Chile.
El candidato libertario Johannes Kaiser, dice que no se baja porque está su palabra de por medio, y preguntado por Tomas Mosciatti en Mega, dice que sin duda apoyaría un golpe de Estado si se repitieran las condiciones de 1973.