Viernes 10 de enero: En medio de enfrentamientos con la oposición, hoy se realiza la investidura presidencial de Nicolás Maduro

Viernes 10 de enero: En Caracas es una hora menos y probablemente muchos no han dormido en la víspera de lo que será un día de máxima tensión. Alrededor del mediodía, Nicolás Maduro va a jurar por un tercer período de seis años en la presidencia, endureciendo su régimen y ahogando cada vez más las posibilidades de la oposición a su gobierno.

Viernes 10 de enero: En medio de enfrentamientos con la oposición, hoy se realiza la investidura presidencial de Nicolás Maduro

Viernes 10 de enero: En Caracas es una hora menos y probablemente muchos no han dormido en la víspera de lo que será un día de máxima tensión. Alrededor del mediodía, Nicolás Maduro va a jurar por un tercer período de seis años en la presidencia, endureciendo su régimen y ahogando cada vez más las posibilidades de la oposición a su gobierno.

Viernes 10 de enero: En Caracas es una hora menos y probablemente muchos no han dormido en la víspera de lo que será un día de máxima tensión. Alrededor del mediodía, Nicolás Maduro va a jurar por un tercer período de seis años en la presidencia, endureciendo su régimen y ahogando cada vez más las posibilidades de la oposición a su gobierno. 

El episodio de ayer, donde María Corina Machado fue retenida por la fuerza durante varios minutos, es una muestra de ello.La situación, que Caracas describe como un montaje y una mentira, levantó las alertas en varias partes del mundo.

En Estados Unidos, el presidente electo Donald Trump perdió en la Corte Suprema una última chance de demorar que se lea la sentencia en su contra por el caso de los pagos a una estrella porno.. La sesión se realiza hoy en Nueva York y la condena no contempla tiempo en la cárcel para Trump. La Suprema de ese país sigue ocupada. Debe escuchar alegatos por la ley que obliga a la empresa dueña de Tik Tok a vender la filial norteamericana de la red social.

En Chile, el Partido Comunista inaugura su XXVII Congreso Nacional, con un discurso de su presidente, Lautaro Carmona. No son buenos tiempos para uno de los principales partidos del gobierno. Chile Vamos retrocede y congela su decisión de ir al Tribunal Constitucional por el caso de Maya Fernández e Isabel Allende.