Viernes 13 de junio: Preocupación global ha generado la escalada en el conflicto entre Israel e Irán

Viernes 13 de junio: Irán lanzó un ataque con más de cien drones hacia territorio israelí en respuesta a los bombardeos en su contra, ordenados por el primer ministro, Benjamin Netanyahu. El objetivo fue asestar un golpe al programa de armamento nuclear de Irán, dijo la autoridad.

Viernes 13 de junio: Preocupación global ha generado la escalada en el conflicto entre Israel e Irán

Viernes 13 de junio: Irán lanzó un ataque con más de cien drones hacia territorio israelí en respuesta a los bombardeos en su contra, ordenados por el primer ministro, Benjamin Netanyahu. El objetivo fue asestar un golpe al programa de armamento nuclear de Irán, dijo la autoridad.

Viernes 13 de junio: Irán lanzó un ataque con más de cien drones hacia territorio israelí en respuesta a los bombardeos en su contra ordenados por el primer ministro Benjamin Netanyahu. El objetivo fue asestar un golpe al programa de armamento nuclear de Irán, dijo la autoridad. “Atacamos a los principales científicos nucleares de Irán, que trabajaban en la bomba iraní”, señaló el líder israelí al confirmar en un video que  el bombardeo alcanzó la principal planta de enriquecimiento de uranio de Irán… La operación fue bautizada como "El león que se alza"…

El ministro de Defensa israelí, describió la acción como un ataque preventivo y declaró una emergencia especial en todo el territorio… El ataque ocurre un año después de que Irán anunciara que comenzaría a enriquecer uranio a niveles y cantidades superiores a los acordados en el histórico acuerdo nuclear de 2015 como parte de la respuesta de Teherán a la decisión de la administración de Trump de retirarse del pacto, lo que en la práctica lo dejó sin efecto. Durante el bombardeo se confirmo la muerte del comandante en jefe de la Guardia Revolucionaria Islámica, Hossein Salami.

El Ministerio Público informó que 10 fiscales salieron del país estando con licencias médicas, al igual que 32 funcionarios de otros estamentos del organismo. El Fiscal Nacional, Ángel Valencia, afirmó que como institución deben respetar la ley y sostuvo que se van a ejercer las sanciones más severas si se establece que ha habido incumplimiento.

El gobernador regional metropolitano, Claudio Orrego, ya tiene fecha para declarar por eventual fraude al fisco. Será el 19 de junio. La diligencia fue solicitada por su defensa, luego que la Contraloría detectara que fondos públicos se destinaron a asesorías que habrían tenido fines electorales. Y hoy está citado un encuentro con la prensa por parte de los consejeros regionales de la UDI, quienes darían a conocer la decisión de apoyar una presentación ante el Tricel impulsada por la bancada republicana en ese organismo que busca la destitución de Orrego. Los republicanos tienen 11 votos y les falta uno para  concretar la medida.