El Servel revisó los gastos Convergencia Social y Revolución Democrática antes de la fusión y rechazó 1,7 millones del primero y más de 12 millones del segundo. Entre ellos, más de $3 millones y medio de pesos en servicio de catering.
El Servel revisó los gastos Convergencia Social y Revolución Democrática antes de la fusión y rechazó 1,7 millones del primero y más de 12 millones del segundo. Entre ellos, más de $3 millones y medio de pesos en servicio de catering.
¿Hubo o no enfrentamientos entre Carabineros y los partidos que hoy gobiernan durante el estallido social? Es la polémica que se instaló tras las declaraciones de la subsecretaria general de Gobierno, Nicole Cardoch en su breve rol como vocera del Gobierno. Ella dijo no recordar ningún enfrentamiento, lo que desató una avalancha de críticas por parte de la oposición pero también una serie de videos y registros de todo tipo que contradicen en los hechos lo declarado por Cardoch. El Gobierno salió a blindar a la subsecretaría con escaso éxito.
Otra polémica que se resiste a morir es el futuro de la estatua del General Baquedano. El Consejo de Monumentos Nacionales se enfrentó con la Subsecretaría del Patrimonio, responsable del comunicado que informó del retiro definitivo del monumento desde la plaza homónima. Los consejeros aclararon que nunca autorizaron este traslado sino solo la restauración de su base. Hubo indignación porque la información no veraz causó alarma y molestia. Así las cosas, la ubicación definitiva de la estatua seguirá siendo tema de debate.
Otro flanco que se abrió en el oficialismo es la decisión del Servel de congelar las cuentas del Frente Amplio y retener el aporte de 257 millones de pesos correspondiente al cuarto trimestre del año pasado. El Servel revisó los gastos Convergencia Social y Revolución Democrática antes de la fusión y rechazó 1,7 millones del primero y más de 12 millones del segundo. Entre ellos, más de $3 millones y medio de pesos en servicio de catering.
Otro que recibió malas noticias es el diputado electo en cupo republicano, Mauricio Ojeda. La fiscalía informó el cierre de la investigación contra él y confirmó que solicitarán una pena de 19 años de cárcel por los delitos de cohecho, fraude al fisco y soborno, en el Caso Manicure, una de las aristas del Caso Convenios en la región de La Araucanía.
En el exterior, mientras Hamas se allana a la entrega de rehenes para mantener el alto al fuego en Gaza, el senado norteamericano confirma a Robert Kennedy Jr., un conocido antivacunas, como el nuevo ministro de salud de EE.UU.